"LA CURACIÓN DEL PARALÍTICO: FE, ESPERANZA Y MILAGROS EN MARCOS 2:1-12"
En el Evangelio de Marcos,
capítulo 2, versículos 1 al 12, encontramos una de las historias más
conmovedoras y poderosas del ministerio de Jesucristo: la curación del
paralítico. Esta narración no solo destaca el milagro en sí, sino también la
fe, la compasión y el poder de transformación que se encuentran en la enseñanza
de nuestro Señor Jesús.
La historia comienza con un
paralítico que es llevado por cuatro hombres a la casa donde Jesús estaba
predicando. La multitud que se había reunido para escuchar a nuestro Señor
Jesús era tan grande que no podían entrar por la puerta. No obstante, estos
cuatro amigos se negaron a rendirse y buscaron una solución creativa. Subieron
al techo de la casa y, con fe y determinación, hicieron un agujero en el techo
para bajar al paralítico justo delante de nuestro Señor.
Este acto no solo mostraba su
deseo ferviente de ver a su amigo sanado, sino que también simbolizaba la
importancia de las personas que te rodean, que quieren lo mejor para ti, la
solidaridad y la amistad en la vida de un creyente. A menudo, enfrentamos
desafíos imposibles en la vida, y es en esos momentos cuando nuestros amigos y
seres queridos pueden ser la diferencia entre la desesperación y la esperanza.
El encuentro entre nuestro
Señor Jesús y el paralítico es una lección de compasión y perdón. En lugar de
reprochar o censurar al hombre por su condición, nuestro Señor Jesús, lleno de
amor y misericordia, lo perdona de sus pecados. Este acto de perdón era tan
revolucionario en su época como lo es hoy. Jesús no solo vino a sanar cuerpos,
sino también a liberar almas y ofrecer la gracia divina a todos los que buscan
arrepentimiento y perdón.
Sin embargo, la historia no
termina aquí. Los escribas presentes en la escena cuestionaron el poder de
nuestro Señor Jesús para perdonar pecados, a lo que él respondió con una
pregunta que desafió sus creencias: "¿Qué es más fácil, decir al
paralítico: 'Tus pecados quedan perdonados', o decir: '¿Levántate, toma tu
camilla y anda’?" Esta pregunta señala que el poder de Dios no se limita a
la sanación física; puede transformar vidas y restaurar la totalidad del ser
humano.
Finalmente, nuestro Señor Jesús
ordena al paralítico que se levante, tome su camilla y vaya a su casa, y el
hombre se levanta y camina. El asombro y la alegría llenan a la multitud, y
glorifican a Dios por el milagro presenciado. Esta historia nos recuerda que, a
través de la fe, la perseverancia y el poder divino, cualquier obstáculo en
nuestra vida puede ser superado.
En resumen, la curación del
paralítico en Marcos 2:1-12 es una narración que nos inspira a buscar a nuestro
Señor Jesús con fe, a creer en su poder de perdón y sanación, y a nunca
subestimar la importancia de las personas que te rodean (los que te animan,
corrigen, te motivan a ser mejor, los que quieren tu salvación, los que te
ayudan en tiempo dificultad). Esta historia es un testimonio perdurable de que
la fe en Dios y el amor de nuestros amigos pueden llevar a la sanación y la
redención, transformando nuestras vidas de maneras que nunca podríamos haber
imaginado.
Es importante resaltar que la
sanación hoy es por la misericordia de Dios, y nuestro cuidado, podemos pedir
en oración por nuestra salud, pero la ultima palabra la tiene Dios. El Nuevo
Testamento enseña que algunos fueron sanados, a otros el Señor les dice que le
baste su gracia, otros se les recomienda tomar algo para sus dolores. Oremos por la salud de todos, que Dios tenga
misericordia y nos ayude.
(Filipenses 2:25-30; 1 Timoteo 5:23; 2 Corintios 12).
En este articulo quiero
resaltar la importancia de las personas que quieren lo mejor para
nosotros.
Presentado por José
Fernando Pava Romero, es miembro de la iglesia de Cristo que se reúne en
Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp: +57 321
4972304
VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/