EL INFIERNO: UNA REALIDAD SEGÚN LAS ESCRITURAS
Introducción:
La cuestión sobre la
existencia del infierno es motivo de reflexión para muchas personas, y es a la
Biblia a la que recurrimos para obtener respuestas fundamentadas. Exploraremos
las enseñanzas bíblicas que nos ofrecen una perspectiva clara sobre el infierno
y sus características, así como la responsabilidad individual en la elección
del destino eterno.
I. Fundamentos Bíblicos del
Infierno:
A. Nuestro Señor Jesús, en sus
enseñanzas, advierte sobre la seriedad del infierno. (Mateo 5:29-30; 18:9;
Marcos 9:43-45, 47).
B. La palabra
"Gehena", es decir infierno utilizada por nuestro Señor Jesús,
proviene de "Gehinnom", el Valle de Hinom, donde ardían los brazos
metálicos de Moloc, simbolizando el castigo eterno (Mateo 10:28; Lucas 12:5).
C. La descripción del infierno
incluye lloro, crujir de dientes, fuego eterno y tinieblas exteriores (Mateo
13:50, 18:8, 22:13). Este castigo es peor que la muerte sin misericordia
(Hebreos 10:28-29).
II. Elección Personal del
Destino:
A. Contrario a la idea de que
Dios envía a las personas al infierno, la Biblia muestra que la elección del
destino es personal. Dios no desea que nadie perezca (2 Pedro 3:9).
B. La historia de Judas
ilustra que cada uno va a su propio lugar debido a sus elecciones y acciones
(Hechos 1:25). Las personas eligen su destino entre el camino que lleva al
infierno y el que lleva al cielo (Deuteronomio 11:26-28; 30:19; Mateo 7:13-14).
C. Dios ha utilizado el fuego
como medio de castigo en diversas ocasiones en la historia bíblica, y la
elección de seguir el camino correcto es responsabilidad individual (Mateo
25:41; Marcos 16:16; Romanos 5:9; 6:23; 2 Tesalonicenses 1:7-9).
III. La Seguridad del Infierno:
A. La seguridad del infierno
se fundamenta en la naturaleza justa de Dios, quien es amor pero también fuego
consumidor (Hebreos 10:31; Marcos 16:16; Romanos 5:9; 6:23; 2 Tesalonicenses
1:7-9).
B. El infierno se describe
como un lugar de fuego perpetuo, castigo eterno, perdición eterna, juicio
eterno, un lago de fuego, tormento, condenación, tinieblas exteriores, donde el
fuego nunca se apaga (Mateo 18:8, 25:41, 25:46; Hebreos 6:2; Apocalipsis 19:20,
20:14-15; Lucas 16:23; Apocalipsis 14:11; Mateo 8:12, 25:30; Marcos 9:47-48).
IV. ¿Castigo Eterno o
Aniquilación?:
A. Se discute la doctrina de
la aniquilación, que sugiere que las personas dejarán de existir después de la
muerte. Sin embargo, la Biblia contradice esta idea (Mateo 25:30; Marcos
9:43-44).
B. La conciencia es esencial
para el tormento, y el infierno es descrito como un lugar real y eterno.
V. Descripción del Infierno:
A. La Biblia describe el infierno de diversas
maneras a lo largo de sus textos, utilizando metáforas y descripciones para
transmitir la gravedad del castigo eterno. Aquí hay algunas citas bíblicas que
ofrecen perspectivas sobre el infierno:
Fuego Eterno:
"Entonces dirá también a
los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para
el diablo y sus ángeles." (Mateo 25:41, RVR1960).
Lugar de Tormento:
"Y el humo de su tormento
sube por los siglos de los siglos; y no tienen reposo de día ni de noche."
(Apocalipsis 14:11, RVR1960).
Gehena:
"Si tu mano te es ocasión
de pecado, córtala; más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos
manos al infierno, al fuego que no se apaga." (Marcos 9:43, RVR1960).
Oscuridad Exterior:
"Arrojad al siervo inútil
en las tinieblas de afuera; allí será el llanto y el crujir de dientes."
(Mateo 25:30, RVR1960).
Lago de Fuego:
"Y el que no se halló
inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego."
(Apocalipsis 20:15, RVR1960).
Inextinguible Fuego:
"Y si tu pie te fuere
ocasión de caer, córtalo; más te vale entrar cojo en la vida, que teniendo dos pies
ser echado en el infierno, en el fuego que no se apaga." (Marcos 9:45,
RVR1960).
Lugar de Condenación:
"¡Serpientes, generación
de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?" (Mateo
23:33, RVR1960).
Lugar de Tinieblas:
"Entonces el rey dijo a
los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera;
allí será el llanto y el crujir de dientes." (Mateo 22:13, RVR1960).
VI. Quiénes Irán al Infierno:
A. La
Escritura identifica a diferentes grupos que enfrentarán el castigo del
infierno, incluyendo al Diablo y sus ángeles, los desobedientes al evangelio,
los impíos, los cristianos apóstatas, los hacedores de maldad y los mentirosos,
etc.
B.
Conclusión:
En conclusión, el infierno es
una realidad según las Escrituras. Cada persona tiene la responsabilidad de
elegir su destino mediante sus acciones. Dios no desea que nadie perezca, pero
la elección personal determina el destino eterno. Es esencial comprender la
seriedad del infierno y compartir esta verdad para guiar a otros hacia el
camino que conduce a la vida eterna.
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/