DESMITIFICANDO EL CELO RELIGIOSO: MÁS ALLÁ DE LA MORALIDAD
Introducción:
En las discusiones religiosas,
se presenta a menudo la idea de que la moralidad y el celo religioso son
suficientes para la salvación, incluso cuando ciertas prácticas violan las
Escrituras. Este enfoque plantea preguntas importantes sobre si la dedicación
religiosa y la moralidad son realmente garantías de la vida eterna. Examinemos
más a fondo este tema, considerando ejemplos bíblicos y explorando la importancia
de la verdad y la unidad en la fe.
I. Ejemplos Bíblicos: ¿Es
Suficiente el Celo Religioso y la Buena Moral?
El Eunuco Etíope (Hechos
8:26-39):
Este hombre era devoto y moral
incluso antes de escuchar el evangelio. Sin embargo, su conocimiento incompleto
de nuestro Señor Jesús y la ausencia de bautismo indican que la moralidad y el
celo religioso por sí solos no garantizan la salvación.
Saulo de Tarso (Hechos
22:3-16):
Saulo era celoso en su
religión, pero hasta que no creyó en Jesús y fue bautizado, no experimentó la
salvación. Esto desafía la noción de que la devoción religiosa puede sustituir
la obediencia al evangelio.
Cornelio (Hechos 10 y 11):
A pesar de ser piadoso y de
buena moral, Cornelio necesitaba escuchar el evangelio y ser bautizado para
recibir la salvación. Su ejemplo refuta la idea de que la moralidad y la
devoción son suficientes sin una fe obediente.
Los Atenienses (Hechos
17:16-31):
Aunque eran religiosos, la
adoración a ídolos los dejó en pecado. La enseñanza del apóstol Pablo destaca
que la verdad es esencial y que la devoción religiosa incorrecta no garantiza
la salvación.
Los Judíos (Romanos 10:1-3):
Su celo religioso no los salvó
porque no aceptaron a nuestro Señor Jesús. Esto muestra que incluso una
dedicación ferviente a una religión puede ser insuficiente si no está en línea
con la verdad de Cristo.
II. La Importancia de la
Verdad y el Peligro del Error Religioso:
La Importancia de la Verdad:
Varios pasajes bíblicos
enfatizan la necesidad de la verdad en la adoración. Proverbios 23:23 insta a
"comprar la verdad", mientras que Juan 8:31-32 destaca que conocer la
verdad nos hará libres. La verdad es esencial, y la moralidad y la devoción sin
verdad pueden ser vanas.
El Peligro del Error
Religioso:
Mateo 7:15, 21-23 y otros
pasajes advierten sobre el peligro de seguir falsas doctrinas y practicar
religión basada en el error. La devoción sin la verdad adecuada puede llevar a
una adoración vana y, en última instancia, a la pérdida espiritual.
III. La Necesidad de la Unidad
y el Peligro de la División:
La Importancia de la Unidad:
Las Escrituras, como Juan
17:20-23 y Efesios 4:3-6, subrayan la importancia de la unidad en la fe. La
devoción y la moralidad no justifican la división religiosa, y los seguidores
de Cristo deben esforzarse por la unidad basada en la verdad.
El Peligro de la División:
1 Corintios 1:10-13 y Gálatas
5:19-21 revelan que la división religiosa es condenada, al igual que la
inmoralidad. La devoción religiosa no es excusa para la división, y seguir
enseñanzas erróneas puede ser tan destructivo como la inmoralidad.
Conclusión:
Aunque la moralidad y el celo
religioso son valiosos, no son garantía de salvación. Los ejemplos bíblicos
muestran la necesidad de la verdad y la obediencia al evangelio. La unidad en
la fe es esencial, y la devoción no justifica la división. Para asegurar la
salvación, debemos combinar la moralidad y la devoción con la búsqueda sincera
de la verdad y la obediencia al evangelio de Jesucristo.
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/