¿EL GUARDAR COSAS INNECESARIAS EN LA CASA ES APEGO AL MATERIALISMO? ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?
El guardar cosas innecesarias
en la casa y su relación con el materialismo desde una perspectiva bíblica es
un tema que puede abordarse desde varios pasajes y principios que se encuentran
en las Escrituras. La Biblia nos proporciona una guía espiritual y moral para
nuestras vidas, y a menudo aborda temas relacionados con la posesión de bienes
materiales y la actitud que debemos mantener hacia ellos.
Uno de los pasajes más
relevantes para abordar este tema es Mateo 6:19-21, donde Jesús enseña:
"No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen,
y donde ladrones se meten a hurtar. Mas haced tesoros en el cielo, donde ni la polilla
ni el óxido destruyen, y donde ladrones no se meten a hurtar. Porque donde esté
vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón."
Este pasaje nos insta a no
acumular posesiones materiales en exceso en la tierra, ya que estas cosas son
perecederas y pueden desviarnos de lo que realmente importa en la vida: nuestra
relación con Dios y el prójimo. El materialismo, que implica un apego excesivo
a las posesiones materiales y el deseo constante de adquirir más, puede
alejarnos de Dios y llevarnos a una búsqueda insaciable de riqueza y
comodidades terrenales. En lugar de eso, la Biblia nos exhorta a centrarnos en
acumular "tesoros en el cielo", es decir, invertir en las cosas
espirituales y eternas que perdurarán más allá de esta vida.
Otro pasaje relevante es 1
Timoteo 6:6-10, donde el apóstol Pablo escribe: "Pero gran ganancia es la
piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo y,
sin duda, nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos
contentos con esto. Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo,
y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y
perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual
codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos
dolores."
En este pasaje, se enfatiza la
importancia del contentamiento con lo que tenemos y se advierte sobre los
peligros del amor al dinero y la búsqueda desenfrenada de riqueza. El
materialismo y el afán de acumular bienes materiales pueden llevar a la
avaricia, la codicia y la pérdida de la fe en Dios.
Otros relacionado con el
apego, las personas acumuladoras, a veces también conocidas como
"acumuladores compulsivos" o "síndrome de acumulación",
enfrentan un desafío significativo en lo que respecta a la acumulación excesiva
de objetos y la dificultad para deshacerse de ellos. Este comportamiento puede
ser problemático y puede tener un impacto negativo en la vida de quienes lo
experimentan y en su entorno.
Desde una perspectiva bíblica,
existen principios que pueden aplicarse a la situación de las personas
acumuladoras:
No poner otros dioses delante
de Dios: La Biblia enseña que debemos amar y adorar a Dios por encima de todo
(Éxodo 20:3). Para las personas acumuladoras, la posesión de objetos puede
convertirse en una especie de ídolo, ocupando un lugar en sus vidas que solo
debería pertenecer a Dios. Es importante recordar que nuestro enfoque principal
debe ser nuestra relación con Dios.
Generosidad y desapego
material: La Biblia enfatiza la importancia de la generosidad y de compartir
con los necesitados. Nuestro Señor Jesús anima a dar a los pobres y no acumular
tesoros en la tierra (Mateo 6:19-21). Aquellas personas que tienen tendencias
acumulativas pueden encontrar consuelo y dirección en estos principios, ya que
los anima a ser más desprendidas y generosas.
Recordemos que guardar cosas
innecesarias en la casa puede ser un signo de materialismo si estamos más
preocupados por las posesiones terrenales que por las cosas de Dios. Nos
exhorta a buscar un equilibrio, valorando lo que tenemos, pero sin caer en el
exceso y la codicia. En lugar de acumular bienes materiales, debemos centrarnos
en acumular tesoros espirituales y cultivar una actitud de contentamiento y
generosidad hacia los demás. El materialismo puede ser un obstáculo en nuestra
relación con Dios, y la Biblia nos invita a mantener un enfoque espiritual en
nuestras vidas.
Buscar ayuda y apoyo: La
acumulación compulsiva puede ser una lucha difícil de enfrentar por sí sola. La
Biblia también nos enseña la importancia de buscar ayuda y apoyo de los
hermanos espirituales en momentos de dificultad (Gálatas 6:2). Las personas
acumuladoras pueden beneficiarse de buscar apoyo terapéutico y consejería, y
pueden encontrar en los hermanos de la fe un lugar de apoyo y comprensión.
En general, la Biblia nos
llama a buscar un equilibrio en nuestras vidas y a no permitir que nada,
incluida la acumulación de objetos, el materialismo se convierta en un
obstáculo para nuestra relación con Dios o nuestras relaciones con los demás.
Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro
y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp: +57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/