TÍTULO: LA LUCHA DE ELÍAS CONTRA LOS PROFETAS DE BAAL: UN LLAMADO A APARTARSE DEL PECADO.
Introducción:
En la historia bíblica,
encontramos numerosos relatos que nos enseñan valiosas lecciones de vida y fe.
Uno de estos relatos es el enfrentamiento épico entre el profeta Elías y los
profetas de Baal. Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestras propias
vidas y la importancia de apartarnos del pecado. En este artículo, exploraremos
cómo el ejemplo de Elías nos inspira a tomar una postura firme en contra del
pecado y a mantenernos fieles a Dios.
Elías y los profetas de Baal:
El relato bíblico de Elías y
los profetas de Baal se encuentra en el primer libro de los Reyes, capítulo 18.
En ese tiempo, Israel se había alejado de Dios y había caído en la adoración de
ídolos, particularmente del dios falso conocido como Baal. Elías, como profeta
de Dios, se levantó valientemente para confrontar esta situación y llamar al
pueblo de Israel a arrepentirse.
El desafío que Elías presentó
a los profetas de Baal fue un claro llamado a decidir entre Dios y el pecado.
Ambos grupos ofrecieron sacrificios, y el Dios que respondiera con fuego desde
el cielo sería reconocido como el verdadero Dios. A pesar de los intentos de
los profetas de Baal de invocar el poder de su dios, no hubo respuesta. En
contraste, cuando Elías oró al Dios verdadero, el fuego descendió y consumió el
sacrificio, demostrando que solo el Dios de Israel era digno de adoración.
Apartarse del pecado:
Este episodio de la vida de
Elías nos muestra la importancia de apartarnos del pecado y mantenernos fieles
a Dios. A lo largo de la Biblia, se nos recuerda constantemente que el pecado
nos separa de una relación íntima con nuestro Creador. El pecado corrompe
nuestra naturaleza y nos aleja de la comunión con Dios y con los demás
(Hermanos fieles).
Cuando comulgamos con el
pecado, nos apartamos de la voluntad de Dios y ponemos en peligro nuestra vida
espiritual. Elías entendió esta verdad y se mantuvo firme en su compromiso de
servir a Dios, incluso cuando enfrentó la oposición de los profetas de Baal y
los líderes corruptos de su tiempo. Su ejemplo nos desafía a hacer una
evaluación sincera de nuestras vidas y a reconocer cualquier pecado o conducta
que nos aleje de Dios.
En nuestro caminar espiritual,
es fundamental discernir entre la verdad y el error, entre la santidad y el
pecado. A menudo nos encontramos rodeados de influencias negativas y enseñanzas
que nos desvían de la voluntad de Dios. En este artículo, nos enfocamos en la
importancia de apartarnos de aquellos que siguen enseñando el error y el
pecado, tomando como ejemplo la valiente postura de Elías contra los profetas
de Baal.
Identificando el error y el
pecado: El primer paso para apartarnos de aquellos que enseñan el error y el
pecado es reconocer y discernir lo que es contrario a la verdad bíblica y a los
principios morales que Dios nos ha dado, (1Pedro 4:11; 1 Corintios 4:6; Mateo
4:4). La Palabra de Dios es nuestra guía infalible, y debemos comparar las
enseñanzas y los comportamientos con lo que está revelado en las Escrituras.
El ejemplo de Elías: Elías se
encontró en una época en la que Israel se había desviado del camino del Señor y
se había entregado a la adoración de ídolos, especialmente al dios falso
llamado Baal. Enfrentando a los profetas de Baal, Elías tomó una postura
valiente y decidida para defender la verdad de Dios y mostrar al pueblo de
Israel el error de sus caminos.
Elías no solo se apartó de la
adoración de Baal, sino que también confrontó directamente a los profetas
falsos y los desenmascaró ante el pueblo. Su ejemplo nos muestra la importancia
de no solo reconocer el error y el pecado, sino también de tomar una postura
activa en contra de ellos y advertir a otros acerca de sus peligros.
La influencia negativa:
Aquellos que enseñan el error y el pecado pueden ejercer una influencia
negativa en nuestras vidas. Sus palabras y acciones pueden socavar nuestra fe,
alejarnos de la verdad y llevarnos por caminos de desobediencia y transgresión,
es decir a la condenación. Por lo tanto,
es vital apartarnos de sus enseñanzas y de su compañía, buscando en su lugar la
comunión con aquellos que buscan y siguen la verdad de Dios.
La importancia de la comunión
y la enseñanza correcta: Apartarnos de aquellos que enseñan el error y el
pecado no significa aislarnos del mundo, sino buscar la comunión y la enseñanza
correcta. Debemos rodearnos de personas que nos desafíen a crecer
espiritualmente, que nos inspiren a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y
que nos ayuden a discernir la verdad.
En nuestra vida en Cristo, es
esencial apartarnos de aquellos que enseñan el error y el pecado, siguiendo el
ejemplo de Elías. Al discernir entre la verdad y el error, y al buscar la
comunión con aquellos que siguen la verdad de Dios, podemos crecer en nuestra
fe, mantenernos firmes en la santidad y vivir una vida que sea un testimonio
del amor y la verdad de nuestro Señor.
Así quede solo contra el
mundo, es importante hacer la voluntad de Dios, no guiarnos por innovaciones,
por cosas no escritas en la escritura, recordemos que el que venga con otro
evangelio sea anatema, Gálatas 1:8. Si no hablamos conforme a las palabras de
Dios, no estamos haciendo su voluntad, el resultado es la condenación, así
cantemos a capela, así ofrendemos, así nos reunamos el primer día de la semana.
Quizás en la lucha contra el
error, sufres desanimo o miedo por los ataques, pues Dios, enseña a través del
ejemplo de Elías lo siguiente: Aunque Elías era un hombre
valiente y comprometido, no estaba exento de debilidades. Después de su
victoria sobre los profetas de Baal, experimentó momentos de desánimo y miedo
(1 Reyes 19:3). Pero Dios nunca lo abandono, y salió triunfante. Dios le
recuerda que no estará solo, Dios promete guardar un remanente, (1 Reyes 19:18)
es decir hermanos fieles que están en contra del error, en la lucha por
defender la verdad de Dios. Esto es agua para el sediento, saber que no estamos
solos anima mucho en nuestra lucha contra el pecado y el error.
Conclusión:
La historia de Elías y los
profetas de Baal nos desafía a tomar una postura firme contra el pecado en
nuestras vidas. Al igual que Elías, debemos reconocer la importancia de
apartarnos de cualquier conducta o actitud que nos aleje de Dios. Que el
ejemplo de Elías nos inspire a perseverar en nuestra fe, a combatir el error, y
dejar de tener comunión con los que enseñan error.
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/