INSTRUIR A NUESTROS HIJOS EN EL SEÑOR

 


Muy buenas noches, queridos hermanos y hermanas. Hoy vamos a hablar sobre la importancia de instruir a nuestros hijos en el Señor. Como padres, es nuestra responsabilidad guiar a nuestros hijos hacia una vida centrada en Dios a través de la educación, el ejemplo y la enseñanza.

En la Biblia, Proverbios 22:6 nos dice: "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él". Este versículo nos enseña que la educación en la fe debe comenzar desde temprana edad y debe ser continua. No solo es importante que enseñemos a nuestros hijos las Escrituras, sino que debemos vivir en conformidad con lo que enseñamos.

En el Antiguo Testamento, encontramos un buen ejemplo en Deuteronomio 6:6-9: "Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás por señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas".

Este pasaje nos muestra que la enseñanza de la fe y la vida en conformidad con ella debe ser constante e incorporarse en todas las áreas de nuestra vida, en el hogar y fuera de él.

En la actualidad, podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida cotidiana enseñando a nuestros hijos a través de devocionales en la familia, asistencia a servicios de la iglesia y actividades extracurriculares centradas en la fe. Además, podemos modelar la relación personal con Dios a través de nuestro propio comportamiento, mostrando amor y compasión hacia los demás y practicando la oración y la lectura de las Escrituras.

Diez ejemplos de cómo podemos enseñar a nuestros hijos sobre Dios:

 

1. Orar juntos: Enseñarles a nuestros hijos a comunicarse con Dios desde temprana edad es fundamental para su formación en la fe. Podemos orar juntos antes de dormir o en momentos en que necesitemos agradecer a Dios o pedir su ayuda.

2. Leer la Biblia juntos: Leer la Biblia en familia es una oportunidad para que los niños aprendan sobre la vida y enseñanzas de Jesús. Podemos elegir pasajes sencillos y explicar su significado.

 

3. Asistir juntos a la iglesia: Asistir regularmente a la iglesia y participar de las actividades es fundamental para cultivar una vida de fe. Los niños pueden aprender de otros miembros de la congregación y sentirse parte de la familia de Dios.

 

4. Enseñar el valor del perdón: Enseñarles a nuestros hijos el valor del perdón y cómo Dios nos perdona esencial para la formación en la fe. Podemos explicar cómo nuestro Señor Jesús murió en la cruz por nuestros pecados para que Dios nos perdone y darnos cuenta de que también podemos perdonar a los demás.

 

5. Hablar sobre el amor de Dios: Hablar sobre el amor de Dios y cómo éste se manifiesta en nuestras vidas es un tema relevante para los niños. Por ejemplo, podemos hablar sobre cómo Dios nos cuida y protege, y cómo nos ama incondicionalmente.

 

6. Respetar a los demás: Enseñarles a nuestros hijos a respetar a los demás es una enseñanza fundamental en la fe. Podemos explicarles que todas las personas son creadas a imagen y semejanza de Dios y merecen respeto y amor.

 

7. Practicar la caridad: Enseñarles a nuestros hijos a ser generosos y a ayudar a los demás es una manera de practicar la caridad, un valor fundamental para la fe en Cristo. Podemos realizar acciones solidarias en familia, como ayudar a personas necesitadas, si tenemos como hacerlo.

 

8. Vivir con gratitud: Enseñarles a nuestros hijos a vivir con gratitud y agradecer a Dios por las bendiciones recibidas es otra enseñanza importante en la fe. Podemos agradecer juntos por la salud, la comida, la familia, entre otras cosas.

 

9. Hablar sobre los milagros de Dios: Muchas veces Dios nos sorprende con su amor y poder. Hablar sobre los milagros de Dios, explicando cómo éstos se manifestaron, es una manera de fortalecer la fe de nuestros hijos.

 

10. Ser un ejemplo de fe: Finalmente, ser un ejemplo de fe para nuestros hijos es fundamental. Si queremos que nuestros hijos crezcan en la fe, nosotros debemos vivirla y practicarla en nuestra propia vida.

 

En resumen, debemos ser fieles en la enseñanza de la fe a nuestros hijos, recordando que es una responsabilidad que Dios nos ha otorgado como padres. Debemos ser un ejemplo para ellos y guiarlos en su camino hacia una vida centrada en Dios. Recordemos que la enseñanza de la fe es un proceso continuo, y que debemos estar comprometidos a fortalecer nuestra propia fe y la de nuestros hijos cada día. Que Dios los bendiga.

 

Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

WhatsApp: +57 321 4972304

VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/