LA REGLA DE FE
Al hablar de la fe, la
escritura nos enseña: Se usa para referirse a la Palabra de Dios, las
Escrituras (cf. Judas 3). Se utiliza también
para referirse a la confianza en Dios o en Jesús (Cf. Hebreos
11:1; Romanos 15:13; Santiago 1:6). Se utiliza para referirse a la
confianza y obediencia a los mandamientos de Dios (Cf.
Juan 3:16; Juan 9:7; Santiago 2:17).
En este punto, vamos hablar de
la palabra de Dios, la escritura, especialmente el Nuevo Testamento, que tiene
un completo enfoque Cristocéntrico, o sea, que está centrada en la persona de
Cristo, que es nuestra regla de fe.
Es decir, nuestro credo es el
Nuevo Testamento. No nos regimos por el Antiguo Testamento, pues este pacto fue
quitado en medio, anulado y clavado en la cruz (Colosenses
2:14-16; 2 Corintios 3:6-16). Aún es valioso como fuente histórica y
como ejemplo para nosotros, pero no es nuestra ley espiritual, pues ya cumplió
su función de “ayo”, es decir, guía para llevarnos a Cristo (Gálatas 3:23-25).
Cristo es el Fundador, Cabeza,
Salvador y Rey, ya que estableció su iglesia sobre la roca de su propia
divinidad (Mateo 16:18; Efesios 5:23; Hebreos 1:8-9).
Cristo nos habla por medio del Nuevo Testamento.
Hebreos 1:1-2, En el
pasado, Dios habló a nuestros antepasados por medio de los profetas, en muchas
maneras, parciales y variadas. En estos últimos días, Dios nos ha hablado de
nuevo a través de su Hijo. Él creó todo el universo por medio de su Hijo, a
quien nombró heredero de todo lo que existe.
Lucas 14:26, Pero
el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os
enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho. 1 Tesalonicenses 2:13, “Por lo cual también nosotros
sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios
que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según
18 es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes”.
PARA
SEGUIR EL CAMINO DE CRISTO, LA REGLA DE FE, ES IMPORTANTE ENTENDER:
Que el Nuevo Testamento es la
palabra inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16-17; 2 Pedro
1:20-21). Situados en el nuevo testamento, conocemos la voluntad de Dios
en la era cristiana.
El Nuevo Testamento nos enseña
qué es lo que debemos hacer para ser salvos del pecado (Mateo 7:21; Hebreos 5:8-9).
El Nuevo Testamento puede
salvar nuestras almas (Santiago 1:21; 2 Timoteo 3:15).
El Nuevo Testamento puede
darnos sabiduría para equiparnos para toda buena obra (2
Timoteo 3:16-17).
El Nuevo Testamento nos
alimenta adecuadamente (1 Pedro 2:1-2; Hebreos 5:11-14).
LA
REGLA DE FE NO ES:
Tradiciones familiares,
nuestros sentimientos y opiniones, lo que cierto hermano diga o lo que cierta
iglesia enseñe.
LA REGLA DE FE NO TRASPASA LOS
LIMITES ESTABLECIDOS POR DIOS
1 Pedro
4:11 que nos dice: Si alguno habla, hable conforme a las palabras de
Dios.
2 Juan 9 nos da
una advertencia: Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de
Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí
tiene al Padre y al Hijo. No perseverar en la doctrina de Cristo es ir más allá
de la enseñanza de Cristo.
2 Timoteo 3:16-17 dice:
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. La palabra inspirada por
Dios, es el camino presentado a nosotros, nos dirá todo lo que necesitamos
saber y todo lo que necesitamos hacer.
1 Corintios 4:6, Pero
esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de
vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está
escrito.
¿PUEDE
EL HOMBRE ENTENDER Y OBEDECER LA REGLA DE FE?
Por tanto, no seáis
insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor", Efesios 5:17. "Leyendo lo cual podéis entender
cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo", Efesios 3:4. Hechos 2:41, como tres mil personas
entendieron la palabra y fueron bautizados el día de Pentecostés. Hechos 8:12, los samaritanos la entendieron y
obedecieron. Hechos 8:35-39, el eunuco la
entendió y fue bautizado. Hechos 9:1-19; 22:16,
Saulo de Tarso la entendió y obedeció. Hechos 10, 11,
Cornelio la entendió y obedeció. Hechos 16,
Lidia y el carcelero entendieron y obedecieron.
EL
NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA EL PLAN DE DIOS PARA SALVACION:
Oír, Romanos 16:17.
Creer, Marcos 16:16.
Arrepentirse, Hechos 3:19-20
Confesar, Romanos 10:19.
Bautizar, Marcos 16:16.
Añadido a la iglesia, Mateo
16:18; Hechos 2:47.
LA
MEMBRESIA
Para hablar de la membresía,
se tiene que hablar de la iglesia local. La componen personas que han nacido de
nuevo por medio de la verdad, Gálatas 3:26-27,
que tiene el acuerdo de formar una congregación, una iglesia local, para
funcionar según las enseñanzas del Nuevo Testamento.
Al nacer de nuevo, ahora hago
parte de la familia de Dios, como parte de la familia de Dios, tengo
responsabilidades. Por ejemplo.
Responsabilidades.
1. Que ponga en primer lugar a Dios. Mateo.
6:33; Marcos. 12:30.
2. Que trabaje fuertemente en la obra del Señor. 1 Corintios. 15:58.
3. Que predique el evangelio de Cristo a toda persona. Marcos. 16:15.
4. Que no se dejen de congregar como algunos tienen por costumbre.
Hebreos. 10:25.
5. Practicar la santidad que Dios ordena. Efesios.
1:4. La vida de santidad requiere que dejemos la práctica del pecado, 1 Juan. 3:6-10. El cristiano tropieza a veces, pero no
sigue practicando el pecado.
6. Cambio en la forma de hablar, Efesios.
4:25, 29; Colosenses. 4:6; Santiago. 3:2.
7. La forma de vestir debe corresponder al cambio de vida, 1 Timoteo. 2:9, 10; 1 Pedro. 3:3, 4.
8. Estar dispuesto a sufrir por cristo. 2
Timoteo. 3.12.
9. Esperar con cuidado y atención la venida de Cristo. 1 Tesalonicenses. 1:10.
10. No tener comunión con los falsos maestros. Efesios. 5:11.
11. Es Atalaya, no permitir que se predique falsas enseñanzas, en la
congregación. Apocalipsis 2:2.
12. Que ayude al hermano que este caído. Gálatas.
6:1- 2.
13. Prepararse para presentar defensa de nuestra esperanza. 1 Pedro. 3:15.
14. Predicar la sana doctrina. Tito. 2:1.
Por ejemplo: La sana doctrina puede ayudarnos a saber que el bautismo es
esencial para la salvación (Marcos 16:16, 1 Pedro 3:21,
Hechos 2:38). Puede ayudarnos a saber que sólo hay una verdadera iglesia
de Cristo (Mateo 16:18, Hechos 2:47, Efesios 4: 4).
Puede ayudarnos a saber que la salvación puede perderse (Filipenses 2:12, 1 Corintios 9:27, Apocalipsis 2:10).
15. Seamos ejemplo en palabra y conducta.1
Timoteo. 4:12.
16. Estudiar/predicar. 1 Pedro 2:2,
desear la palabra como el niño recién nacido desea comer.
17. Cantar, Efesios 5:19 hablando
entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y
alabando al Señor en vuestros corazones. Cantar. Colosenses
3:16, enseñar, amonestar unos a otros con himnos, cantando a Dios.
18. Ofrendar, 1 corintios 16:1-2 En
cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que
ordené en las iglesias de Galacia.2 Cada primer día de la semana cada uno de
vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando
yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Ayudando a los santos necesitados (1 Corintios 16:1-4; 2 Corintios 8,9; Romanos 15:26,27);
ayudando a los que predican el evangelio (Filipenses
4:15,16; 2 Corintios 11:8); y, desde luego, se usa para los gastos
necesarios de la congregación misma.
19. Tomar la cena del Señor, Hechos 20:7 El
primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les
enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la
medianoche.
20. Cristo es la cabeza, y bajo Él debe haber obispos (ancianos), Hechos 14:23; 20:28. Si en alguna congregación no hay
hermanos (varones) que reúnen los requisitos nombrados para ser ancianos,
entonces todos los varones fieles de la congregación deben juntarse formalmente
para hacer las decisiones necesarias para llevar a cabo los asuntos de la
iglesia de acuerdo con las instrucciones del Nuevo Testamento. Mientras se establecen,
Hechos. 14:23 dice, "Y constituyeron
ancianos en cada iglesia". Este texto indica que había iglesias sin
ancianos.
21. Nos reunimos para la edificación de la iglesia. Efesios 4:12,
“para la edificación del cuerpo de Cristo”.
COMO SE PRESENTAN SUS MIEMBROS
Nos llamamos
"cristianos" (Hechos 11:26).
Nuestro credo, o regla de fe,
es la Biblia, único libro dado por Dios a la humanidad (2 Timoteo 3:16-17).
Hacemos todo con “buen orden”
inconfundible rasgo de adoradores que procuran adorar "en espíritu y en
verdad" (Juan 4:24), haciéndolo "todo
decentemente y con orden" (1 Corintios14:40).
Oramos al Padre celestial solo
en el nombre de su Hijo Jesucristo, porque "hay un solo mediador entre
Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo
2:5). Un solo varón dirige en voz alta la oración, guardando silencio
los demás feligreses orantes, pero muy atentos, haciendo suya la oración al
concentrarse en ella y afirmarla, una vez concluida, con un “Amén” sincero (1 Corintios 14:16-17).
En nuestros lugares de
reunión, los instrumentos de música brillan por su ausencia. ¿Por qué no
adquirirlos y tocarlos? Querido lector, la razón principal descansa en la
naturaleza enteramente ESPIRITUAL de la adoración enseñada en el Nuevo
Testamento. Al Cristo ser crucificado, el Antiguo Testamento fue anulado,
quitado de en medio y clavado en la cruz (Colosenses
2:14-16; 2 Corintios 3:6-18). Efesios 5:19 hablando entre vosotros con
salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en
vuestros corazones.
No diezmamos, no hacemos
mercadería. “Cada primer día de la semana”, cada miembro de la iglesia pone
"aparte algo, según haya prosperado", dando alegre y
"generosamente" (1 Corintios 16:1-2; 2
Corintios 8:1-12; 9:6-11).
En los cultos efectuados el
primer día de cada semana, los miembros de la iglesia de Cristo conmemoramos la
muerte del Señor por medio de comer del pan sin levadura y tomar el jugo de la
vid. Nuestra práctica es completamente bíblica, pues encontramos que los
primeros cristianos "perseveraban... en el partimiento del pan" (Hechos
2:42), o sea, en la Cena del Señor. "Perseveraban", es decir, partían el pan a menudo ¿Cuándo?
Hechos 20:7, dice que cada primer día de la semana, es decir, cada domingo.
"El
primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan." 1
Corintios 10:16-22 y 11:17-34
CONCLUSION
¿Qué es una iglesia local?
Cristianos que tienen el acuerdo de formar una congregación para funcionar
según las enseñanzas del Nuevo Testamento, es decir, para adorar a Dios
(Efesios, 3:21), para edificarse a sí misma (Efesios. 4:11, 12), para hacer la
obra del evangelismo (1 Tesalonicenses 1:6-9) y para ayudar a los pobres entre
los santos (1 Corintios 16:1, 2; Romanos 15:26). Al hacerse todo con orden, 1
Corintios 14:40, la iglesia tiene que establecer un orden de servicios (fecha,
horario) y los que quieren ser miembros de la congregación aceptan ese orden,
cumplen con sus compromisos.
Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro
y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/