¿SE HA PREGUNTADO ALGUNA VEZ ?
¿CÓMO
NOS HABLA DIOS?
Dios nos habla por medio de su
Hijo (Hebreos 1:2), es decir: a través del Nuevo Testamento, su Palabra. Cuando
un cristiano habla conforme a las palabras de Dios, es Dios quien habla (1
Pedro 4:11; 1 Corintios 4:6; 2 Timoteo 3:16-17). No importando la distancia
para cumplir el propósito de Dios (Hechos 10). El cristiano es quien lleva el
mensaje de Dios a todos los lugares (Hechos 8:4). En todos los casos de la
conversión, el evangelio es traído y declarado por un cristiano (Hechos 2, 10,
16, 24, 25, etc.) Como el cristiano habla el mensaje de Dios, cumple su
voluntad, entiende que debe hablar donde la Biblia habla y callar donde ésta
calla, así se cumple: Dios nos habla por medio de su Escritura.
¿CÓMO NOS LLAMA DIOS?
Es muy común en el ámbito
evangélico expresar que Dios llama por medio de sueños, revelaciones etc. Pero
el apóstol Pablo resuelve la pregunta y afirma contundentemente que uno es
llamado por el Evangelio. (2 Tesalonicenses 2:14), "A lo cual os llamó
mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor
Jesucristo.
Es muy claro, Dios nos llama
"Por medio del evangelio".
¿PARA QUE NOS LLAMA?
1. PARA SER LIBRES DEL PECADO.
Nuestro Señor Jesús dijo: “Y
conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Juan 8:32) Esa verdad es
Cristo y su palabra (Juan 14:6; Juan 17:17) Debemos de venir a Cristo y
obedecer su voluntad que hoy en día la tenemos en la Escritura (Biblia). El
obedecer su voluntad nos ayudara para no pecar contra nuestro Dios
(Salmo119:11). Tener el perdón de pecados (HECHOS 2:38).
2. PARA TENER UNA VIDA NUEVA.
Cuando la persona viene a
Cristo, tiene una nueva vida, (2 Corintios 5:17; Romanos 6:4).
3. PARA TENER PAZ Y GOZO
Paz sea a vosotros de Dios
Padre y de Jesucristo” (Efesios 1:1-2), reconciliación con nuestro Padre
celestial (Romanos 5), Dios ahora nos escucha (1 Pedro 3:12), somos sus hijos
(Gálatas 3:26-27).
¿CÓMO OBEDECER EL LLAMADO?
Obedeciendo el plan de
salvación.
1. Oír. Es necesario reconocer la necesidad de Dios, reconocer que
eres pecador,1 Timoteo 1:15, Palabra fiel y digna de ser recibida por todos:
que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo
soy el primero.
2. Creer. Es necesario creer en el Evangelio (Marcos 16:15-16; 1
Corintios 15:1-4; Romanos 6:1-4; Romanos 1:16)
3. Arrepentirse. Es
necesario arrepentirse de tus pecados (Lucas 13:3, 5; Hechos 2:36-38; 3:19;
17:30-31)
4. Confesar. Es necesario confesar a Cristo (Hechos 8:37; Romanos 10:9- 10).
5. Bautismo. Es necesario ser bautizado para el perdón de pecados
(Hechos 2:38).
Es indispensable permanecer
fiel hasta la muerte porque la salvación la puedes perder (Apocalipsis 2:10).
¿BENDICIONES DEL BAUTISMO?
A. Perdón de pecados (Hechos
2:38).
B. Para revestirte de Cristo
(Gálatas 3:27).
C. Para ser salvo (Marcos
16:16).
D. Para ser añadido al cuerpo
de Cristo (Hechos 2:41, 47; Efesios 5:23).
E. Para tener una nueva vida
(2 Corintios 5:17; Romanos 6:4).
¿OÍR?
(Romanos 10:17) Porque la fe
viene por el oír. La salvación viene a aquellos que escuchan y creen los hechos
del evangelio. Esto no se aplica solamente a los que no han obedecido al
evangelio, sino a los cristianos también. El apóstol Pablo dice que la fe en
Cristo infiere el haber oído la palabra que procede de Cristo y que trata de
él. Debemos oír, prestar atención a la palabra con corazón abierto como los de
Berea y con el propósito de obedecer como el eunuco, Cornelio, Lidia y el
carcelero. Según (Mateo 13:15) los que no están dispuestos a oír la Palabra
tienen su corazón cerrado.
¿CORAZÓN ABIERTO?
El corazón (mente) entiende
(Hechos 28:27), cree (Romanos 10:9) está en nosotros recibir (abrir) o rechazar
(cerrar) nuestra mente (corazón) al escuchar el mensaje de Dios.
¿CÓMO SE DEBE CONFESAR A
CRISTO?
Muy sencillo: cuando aquel
hombre, conocido como el eunuco, le da a conocer a Felipe su deseo de ser
bautizado, le pregunta: ¿Qué necesito, o que me lo impide? (vea, Hechos 8:36).
La respuesta del predicador fue simple “Si crees de todo corazón, bien puedes.
Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios” (Hechos 8:37).
Es muy importante aclarar, que
no es suficiente con creer, reconocer y aceptar a Cristo como el Salvador y
luego vivir de una manera indiferente. Es muy común en la vida de muchos
cristianos, un día confesarlo con su boca y luego negarlo con sus hechos o con
su vida.
¿ARREPENTIMIENTO?
El pecador arrepentido,
reconoce la necesidad de Dios, reconoce que está alejado de Dios, reconoce la
necesidad del perdón de Dios. Es un cambio de mente y de vida declarado por su
actuar (conducta) (Mateo 3:8; Hechos 2:37-41).
¿CREER?
Nuestra fe en Cristo debe
tener sustento Bíblico: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra
de Dios” (Romanos 10:17). Nuestra fe no está basada en tradiciones de hombres.
No necesitamos ver un milagro para creer; el testimonio de Cristo nos es
suficiente (Juan 28:30-31), podemos creer en él a través de la revelación del
Nuevo Testamento. Noé y Abraham, por la fe, creyeron en cosas que no habían
visto; uno en un diluvio, a pesar de jamás haber visto llover, y otro salió sin
saber a dónde iba, solo con la promesa de recibir una tierra buena (Hebreos 11:
7-8). La fe es: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción
de lo que no se ve” (Hebreos 11:1).
¿LLAMADOS A UN CUERPO?
Si, en la única iglesia que
edifico Cristo, la iglesia de Cristo (Mateo 16:18). Debe ser en su iglesia, en
su cuerpo (1 Corintios 12:13; Colosenses 1:18; Hechos 2:41,47). Debe ser en la
iglesia que encontramos en la Biblia, Nuevo Testamento.
Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro
y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp: +57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/