¿HEREDAMOS EL PECADO DE NUESTROS PADRES?
No. ¿Por qué?
1. El pecado es algo que hacemos, 1 Juan 3:4 (LBLA) 4 Todo el que
practica el pecado, practica también la infracción de la ley, pues el pecado es
infracción de la ley.
2. Se peca cuando se tiene el conocimiento de hacer lo bueno y no
se hace, Santiago 4:17 (LBLA) 17 A aquel, pues, que sabe hacer lo bueno y no lo
hace, le es pecado.
3. Ezequiel, enseña que nadie hereda el pecado, Ezequiel 18:20
(DHH) 20 Sólo aquel que peque morirá. Ni el hijo ha de pagar por los pecados
del padre, ni el padre por los pecados del hijo. El justo recibirá el premio a
su justicia; y el malvado, el castigo a su maldad.
4. Efesios 2:1 (NTV) enseña qué el pecado es un acto individual y
personal. 2 antes ustedes estaban muertos a causa de su desobediencia y sus
muchos pecados. 5 que, a pesar de que estábamos muertos por causa de nuestros
pecados, nos dio vida cuando levantó a Cristo de los muertos. El versículo
2 nos enseña algo muy
importante para comprender que uno peca voluntariamente, en los cuales
anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, “antes
andaban” proveyendo para los deseos de la carne (Romanos 13:14; Gálatas 5:16; 1
Pedro 2:11).
5. Dios enseña que uno peca desde la juventud Genesis 8:21 (RVR1960)
21 Y Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a la tierra
por causa del hombre; porque el intento del corazón del es malo desde su
juventud; ni volveré más a destruir todo ser como he hecho.
6. Los niños son tan inocentes que se describen como herederos del
reino de los cielos, no del pecado, Mateo 19:14 (PDT) 14 Entonces Jesús les
dijo: Dejen que los niños vengan a mí. No se lo impidan porque el reino de Dios
es de los que son como ellos.
EL
NUEVO TESTAMENTO ENSEÑA LO QUE ES EL PECADO
Romanos 14:23 Todo lo que no
proviene de fe, es pecado. En este contexto la palabra "fe" significa
"conciencia." Es pecado violar la conciencia.
Santiago 4:17 y al que sabe
hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado," Es pecar por omisión. Dijo Cristo:
"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, ¿y no hacéis lo que yo digo?"
(Lucas 6:46).
1 Juan 3:4 Todo aquel que
comete pecado infringe también la ley: pues el pecado es infracción de la ley.
En este texto el apóstol Juan nos da la definición de lo que es el pecado:
infracción de la ley de Dios es violar e ignorar la ley.
1 Juan 5:17 Toda injusticia es pecado. Es pecado andar en lo que
no es de la justicia de Dios.
EL
PECADO ES COMETIDO PERSONALMENTE
El antiguo Testamento y el
Nuevo Testamento nos enseña que el pecado es algo personal.
Isaías 59:1,2, "He aquí
que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído
para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro
Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.''
Santiago 1:13-15, "Cuando
alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede
ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado,
cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la
concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado,
siendo consumado, da a luz la muerte."
EN EL TRIBUNAL DE CRISTO
SEREMOS JUZGADOS POR NUESTROS ACTOS
Romanos 2:6; 14:12, "el
cual pagará a cada uno conforme a sus obras ... De manera que cada uno de
nosotros dará a Dios cuenta de sí."
2 Corintios 5:10, “Porque es necesario que todos nosotros
comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que
haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.”
¿QUÉ DEL SALMO 51?
El salmo 51:5, muchas personas
lo presentan para enseñar el pecado original, pero el texto no enseña tal
enseñanza, el contexto del capítulo nos enseña el mensaje que David quiere
transmitir. El versículo 1 dice “mis rebeliones”. El versículo 2 dice “mi
pecado”. El versículo 4 dice “Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho
lo malo delante de tus ojos…”. El versículo 5 dice “Y en pecado me concibió mi
madre”, para indicar el entorno en el cual el rey David (como todos nosotros)
nació, es decir, en un mundo pecaminoso. David nos enseña que el mismo peco,
sus pecados no fueron heredados.
¿HEREDAMOS LAS MALDICIONES DE
NUESTROS PADRES?
No. Deuteronomio 24:16, enseña
que, cada uno morirá por su propio pecado. Ezequiel 18:20 enseña que, el hijo
no llevara el pecado del padre. La Biblia menciona "maldiciones
generacionales" en (Éxodo 20:5; 34:7; Números 14:18; Deuteronomio 5:9). Al
leer podemos observar que Dios no quita las consecuencias del pecado. El pueblo
de Israel se olvida de las enseñanzas de Dios, siguiendo a los ídolos y como
consecuencia a dicho pecado, afecto varias generaciones, el ejemplo del
cautiverio en Babilonia.
Ahora el pecado puede afectar
nuestras futuras generaciones, es decir, pueden tener consecuencias por
nuestros pecados, nuestro mal ejemplo, puede afectar en nuestros hijos.
CONCLUSIÓN
Al llegar a la edad de la
responsabilidad, es donde uno determina como quiere actuar, Santiago enseña que
peca cuando cede a la tentación, es decir, está en uno hacer el bien o el mal o
como dice el apóstol Juan, el que practica el pecado, practica también la
infracción de la ley, pues el pecado es infracción de la ley.” Este versículo
enseña que para que la persona sea culpable de pecado, tal persona necesita
violar la ley de Dios. Es por esto que un bebe no puede tener pecado (Ezequiel
18:4, 20; Deuteronomio 1:39).
PRESENTADO
POR JOSE FERNANDO PAVA ROMERO MIEMBRO Y PREDICADOR DE LA IGLESIA DE CRISTO EN
BARRANCABERMEJA
WHATSAPP:
+57321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/