¿MI CONDUCTA ES APROPIADA?

 




Con Cristo he sido crucificado, y ya no soy yo el que vive, sino que Cristo vive en mí; y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo por fe en el Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Gálatas 2:20

Conducta: “Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general”.

¿Puede usted recomendar a otros la clase de vida que usted lleva? ¿Es su vida un ejemplo a seguir? El comportamiento del cristiano debe ser ejemplar y centrado en aquello que Dios ha dejado en su Escritura.

Como cristianos se nos enseña hacer imitadores de Cristo. 1 corintios 11 versículo 1, Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. ¿Cómo fue el comportamiento de nuestro Señor Jesús? Alejado del pecado, 1 Juan 3:5; hebreos 4:15; 2 Corintios 5:21. Una vida de obediencia al Padre, Juan 12:48-50. Una vida de oración, Marcos 1:35; Lucas 6:12; 4:2. La mira en las cosas de arriba, Colosenses 3:1-4. Fortaleciendo el amor, la paciencia y misericordia con sus discípulos, Juan 13:1; Colosenses 3:12-15.

MI COMPORTAMIENTO EN EL AMOR

La conducta involucra directamente al amor, uno de los aspectos del amor que el apóstol Pablo enfatiza a los hermanos de Corinto es que el amor…"no hace nada indebido, no busca lo suyo” 1 Corintios 13 versículo 5. Es aquí en este punto donde se analiza si, nuestra conducta va con aquello que profesamos.

El amor no busca lo suyo. ¿Qué significa la frase “no busca lo suyo”? No significa promover el egoísmo en nuestras vidas. Buscar mi interés personar y no pensar en nuestro prójimo. “Primero yo”, “Después yo”, “Luego quizás usted”. El verdadero amor se sacrifica por su prójimo, en fin, preocupados por el bienestar físico y espiritual los unos de los otros.

La forma de expresar a Dios que le amamos es a través del amor a nuestro prójimo, la evidencia consiste en lo que hacemos. ¿Podemos amar a Dios y aborrecer a nuestro prójimo? No podemos rechazar o ignorar un mandamiento de Dios y al mismo tiempo proclamar amar a Dios. Dios dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, Mateo 22:37–39.

¿Cómo quieres ser amado? El que no ama a su prójimo permanece en muerte, está vivo físicamente, pero espiritualmente está alejado de Dios.

MI COMPORTAMIENTO EN EL PERDÓN

Es muestra de orgullo negar el perdón a nuestro prójimo cuando aquel que es Todo Poderoso nos ha perdonado sin merecerlo. Perdonar no es una sugerencia, sino un mandamiento, Lucas 17:3-4; Colosenses 3:13. ¿Si perdonamos a quien nos ofende? «Setenta veces siete» significa tantas veces como alguien llegue en arrepentimiento. Mateo 18:22.

MI COMPORTAMIENTO AL HABLAR, EXPRESAR Y ACTUAR

1 corintios 15:33 (PDT) Pero no se dejen engañar: «Las malas compañías dañan las buenas costumbres». Al relacionarnos con personas que tienen malas prácticas, nos contamina. Al escuchar la forma como hablan, se expresan, actúan nos llevan a dañar nuestras buenas costumbres. Afecta inmediatamente nuestra forma de hablar, de expresar y actuar.

Al leer 1 Corintios 6:15,16,19 Tres veces en este texto, Pablo preguntó a los corintios: ¿No sabéis…? En su vida pasada, los hermano en Corinto habían sido muy inmorales, ellos estaban ignorando que, como muertos al pecado, y hechos nuevas personas, los cristianos ahora pertenecen a Cristo, tienen una conducta diferente, son luz en la oscuridad. El apóstol Pablo les estaba exhortando a no regresar a su antigua vida, no debían usar sus cuerpos para la inmoralidad, la inmundicia, sino para Cristo. La cultura actual pone a prueba nuestra conducta, la época es muy diferente a la de Corinto, pero no debemos de ignorar que es similar en muchas maneras. En nuestra cultura, la fornicación, el adulterio, la vestimenta con falta de pudor y la pornografía es algo que se acepta normalmente. Como cristianos debemos huir de todo lo que se describe unas líneas arriba. ¿Qué tal mi comportamiento ante la pornografía, fornicación, el adulterio, la vestimenta con falta de pudor? “Pudor” "Vergüenza de exhibir el propio cuerpo desnudo... de ser objeto en cualquier forma de interés sexual o de hablar de cosas sexuales.

MI CONDUCTA EN EL TRABAJO

El trabajo es necesario para poder hacer buenas obras, cumplir con nuestras responsabilidades en el hogar y es una bendición ayudar al que padece necesidad, Hechos 20:34-35; Gálatas 6:10. Como cristianos debemos sentirnos contentos con el trabajo, porque por medio del trabajo, obtenemos el alimento y el abrigo (techo donde vivir, ropa, calzado).

También es muy importante, resaltar que cuando se tiene trabajo secular y se deja en segundo lugar a Dios es un grave problema. Dios quiere que usted trabaje, pero también quiere que trabaje por la vida eterna. Es muy importante buscar un trabajo que no quite el tiempo para Dios, también es importante resaltar que como cristianos debemos ser íntegros, respetar el horario, a los jefes. 1 Pedro 2 versículo 18, Siervos, estad sujetos a vuestros amos con todo respeto, no solo a los que son buenos y afables, sino también a los que son insoportables.

¿Cómo es su comportamiento en el trabajo? ¿Pone en primer lugar a Dios y luego el empleo? ¿Respeta a sus jefes?

MI CONDUCTA EN EL SERVICIO A DIOS

¿El servicio a Dios es importante para usted? ¿Cuándo no es importante? Cuándo no nos reunimos, cuando llegamos tarde y hacemos desorden, cuando llegamos solo a observar, muchos hermanos en nuestros días confunden la adoración con observar, muchos solo observan a los demás cantar, cuando no se medita en la oración, cuando no se estudia en la clase Bíblica, se distrae, no presta atención, cuando se escuchan conversaciones privadas durante el culto, una distracción principal en el culto es la práctica de jugar con los bebés y aun con niños, debemos de corregir a nuestros niños cuando andan corriendo y levantándose de un lado para otro en la adoración, recordemos que se debe prestar total atención al servicio a Dios, y todo tiene su momento. ¿Qué tal es mi comportamiento en el servicio a Dios?

 

¿MI CONDUCTA ES APROPIEDAD CON MI ESPOSA?

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella, Efesios 5:25. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, Efesios 5:28-29. A través de su Palabra, nos ha dado el consejo que necesitamos con respecto a cómo los maridos deben amar a sus esposas. Efesios 5:25, enseña que los maridos deben amar a sus esposas como Cristo amó a la iglesia. ¿Cómo Cristo amó a la iglesia? Estará dispuesto a sufrir y aún a morir por ella. Debe ser demostrado en el cariño, en el apoyo, en el consuelo, en la comprensión, en la paciencia, y sobre todo en la consideración.

¿ESPOSA COMO ES SU COMPORTAMIENTO CON SU ESPOSO?

Efesios 5:22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; 23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24 así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. El hogar que no respeta este orden, está en desorden, no hace la voluntad de Dios. La esposa debe entender que Cristo es la cabeza de la iglesia, debe comprender que el marido es la cabeza de la familia. Esto significa que ella no debe tomar el papel de esposo y manejar las riendas de la familia.

HONRAR A PADRE Y MADRE ¿ES MI COMPORTAMIENTO CONFORME A LA VOLUNTAD DE DIOS?

Efesios 6:1-3 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Todos los hijos deben honrar a sus Padres siempre y cuando sus padres no contradigan la voluntad de Dios, Colosenses 3 versículo 23. Es responsabilidad de los hijos cuidar de sus papas cuando ellos no pueden hacerlo por sí mismos, 1 Timoteo 5 versículo 4. Nuestros Padres nos cuidaban cuando no podíamos cuidarnos solos, es deber de todo hijo cuidar de ellos cuando ya no puedan cuidarse solos. Debemos amarlos, respetarlos, cuidarlos, llamarlos telefónicamente, escribirles, visitarlos, ayudarles económicamente, estar pendientes, no causarles dolor y ser agradecidos por todo el amor que nos han dado. ¿Es mi comportamiento el adecuado con mis padres?

¿MI COMPORTAMIENTO ANTE LOS GOBERNANTES?

Romanos 13:1, Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas. 1 Pedro 2:13-15, Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien, porque esta es la voluntad de Dios: que, haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos.

Como cristianos debemos respetar a los gobernantes, respetar las leyes establecidas, siempre y cuando no vayan en contra de la voluntad de Dios. Porque ¿busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? “Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” Hechos 5:29. Como cristianos no debemos participar en manifestaciones violentas, no llevar campañas políticas a la iglesia, no debemos insultar a los gobernantes, sino más bien orar por ellos, 1 Timoteo 2 versículos 1-2, Exhorto, ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. ¿Cómo es mi comportamiento antes los gobernantes?

¿COMO ES MI COMPORTAMIENTO ANTE EL HERMANO QUE SE HA EXTRAVIADO DE LA VERDAD?

Santiago 5:19-20, 19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados. Es una responsabilidad que tenemos los unos para con los otros, debemos animarnos, ayudarnos para poder alcanzar la salvación, Gálatas 6 versículo 1- 2, Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. Tener mucha paciencia y perseverancia en el proceso de animar. Este trabajo es hecho por medio de enseñanza, exhortación, y siendo ejemplo. ¿Cómo es mi comportamiento ante el hermano que se ha extraviado de la verdad?

CONCLUSIÓN

Muchos cristianos se comportan de tal manera como si Cristo nunca fuese a venir otra vez como Él lo prometió, Juan 14:1-3. Muchas veces no se practica lo que se prédica, hermanos, Cristo volverá, y por esta razón, usted y yo debemos comportarnos conforme a la voluntad de Dios. Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos, Santiago 1 versículo 22.

 

 

Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

WhatsApp: +57 321 4972304

VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/