LA TIBIEZA ESPIRITUAL
“El cristiano tibio es aquel que no quiere comprometerse mucho con el Señor y quiere llevar una vida cristiana a su manera”.
Debemos recordar o entender,
que el Señor vomita a todo cristiano (a) o iglesia cuya actitud sea de tibieza,
dice Apocalipsis 3:16 “Pero por cuanto eres
tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”.
Para este servidor es
importante explicar el significado espiritualmente de frío, caliente y tibio. ¿Frío
espiritualmente? Son aquellas personas que no han obedecido el evangelio, aquellos que no se han convertido a Cristo,
aquellos incrédulos del mundo. ¿Caliente espiritualmente? Personas
que obedecieron el Evangelio, fueron bautizadas para el perdón de pecados, que
siguen perseverando y que a través de su vida de obediencia dan muestra de su
conversión y su fe verdadera en el Señor. ¿Tibios espiritualmente?
Cristianos indiferentes, desinteresados, no obedientes a los mandamientos del
Señor.
Es de reconocer que los
tiempos difíciles están aquí y no podemos negar o ignorar la existencia de
ellos, son tan difíciles que muchos se están desanimando a tal punto de
abandonar la fe que los lleva a la salvación eterna, pueden estar presentes,
pero su mente alejada de Dios ¿Cuáles son los tiempos difíciles que estamos
experimentando? Falta de amor hacia la obra del Señor, la indiferencia hacia
Dios y su iglesia.
La presencia de estos pecados
impide que la obra del Señor, al igual que nuestro crecimiento espiritual, sea
como Dios desea. Muchos viven en esa condición de tibieza espiritual, es de
reconocer que hay iglesias de Cristo donde la tibieza espiritual se transmite
como un virus y se apodera de algunos miembros.
¿Síntomas de tibieza
espiritual?
Cuando no nos reunimos como
iglesia, cuando tenemos por costumbre llegar tarde y hacemos desorden, cuando
no se medita en la oración, cuando no se estudia en la clase Bíblica, no se presta
atención, cuando se escuchan conversaciones privadas durante el culto, una
distracción principal en el culto es la práctica de jugar con los bebés y aun
con niños, debemos corregir a nuestros niños cuando andan corriendo y levantándose
de un lado para otro en la adoración. Cuando llegamos solo a observar, es
decir, muchos hermanos en nuestros días confunden la adoración con observar,
muchos solo observan a los demás cantar, cuando no visitamos a los enfermos, cuando no consolamos
a los hermanos que están de luto, cuando no predicamos el evangelio a los
perdidos, cuando no llamamos o escribimos para saber cómo están los hermanos, cuando
no nos despojamos de nuestros bienes materiales por el bienestar del projimo, cuando
amamos las modas del mundo. Lamentablemente la tibieza espiritual se ha convertido
en un estilo de vida, cuando se ha cauterizado la conciencia, la indiferencia,
la falta de compromiso y el pecado es algo que nos puede parecer normal.
INICIO
DE LA TIBIEZA ESPIRITUAL
Podemos considerar que podemos
asistir a la iglesia y se hace más por cumplir que por el deseo de disfrutar
del mensaje que Dios tiene para nosotros, no nos engañemos, Dios no puede ser
burlado, Gálatas 6:7. Como dice la palabra de Dios, por nuestros frutos
nos conocerán, Mateo 7:16. Cuando realizamos algo que no queremos hacer,
sea asistir al culto, estudio bíblico, practica de himnos o predicar el mensaje,
sin querer, no estamos cumpliendo el mandamiento de Dios, Marcos 12:30, “Y amarás al
Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y
con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento”. Al amar a Dios con todo nuestro ser, no
debemos ser indiferentes a sus mandamientos.
Mateo 7:16, Por
sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los
abrojos? Por ejemplo, si alguien asiste por obligación aun servicio para Dios, no
va a estar atento a la enseñanza, va a querer que el servicio terminé rápido,
le va a aparecer aburrido, toda situación la ve mal, buscara el motivo para
alejarse de Dios.
Si cierto hermano no quiere
predicar y lo hace por obligación, la enseñanza puede ser monótona, por esta razón produce
aburrimiento o cansancio.
Los
predicadores que solamente alimentan con leche espiritual no cumplen su
ministerio, todos los predicadores y maestros deben alimentar bien a los
miembros de la iglesia, si no se avanza,
se estaría entrando en la monotonía.
Ser
indiferente con los hermanos que están pasando necesidad y dificultades, puede
hacer que muchos se desanimen. Santiago 2:14, “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno DICE que
tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?” Santiago 2:15-17,
¿De qué obras habla? “Si un hermano o una hermana no tienen ropa y carecen de
sustento diario, y uno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos,
pero no les dais lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe
por sí misma, si no tiene obras, está muerta”.
Es muy triste que los miembros antiguos
muchas veces no sean ejemplo. La
Escritura nos exhorta: "... decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al
hermano" Romanos 14:13. "Sé ejemplo de los creyentes en
palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza" 1 Timoteo.4:12.
¿Qué tipo de ejemplo estamos dando a nuestros hermanos? 2 Corintios 3:2,
nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y
leídas por todos los hombres. Es una
realidad, muchos no prestan atención a la enseñanza, si no que miran nuestro
ejemplo, nuestras acciones. Puede llegar el desánimo y la indiferencia por
nuestro comportamiento.
La
misma prosperidad puede afectar. Al traer la prosperidad cada vez más
paz y seguridad a nuestra vida aumenta a niveles muy altos los síntomas de la
indiferencia espiritual, bien dice el
proverbio, No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; No sea
que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que, siendo pobre,
hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios. Proverbios 30:7-9. Cuando todo
marcha muy bien, tristemente se puede uno olvidar de Dios, se llega hacer
indiferente ante sus asuntos.
TIPOS DE PENSAMIENTOS QUE MUESTRAN TIBIEZA EN
LA IGLESIA
“Yo serviré al Señor de corazón tan pronto
que… terminé mis estudios… a penas me cambie de trabajo… termine de criar a mis
hijos… mi esposo (a) me deje congregarme (inconstante)… Cuando me sienta mejor
de ánimo volveré… cuando aquel hermano cambie… cuando aquellos hermanos hagan
lo que yo quiero… si no me demuestran amor, yo tampoco, si no me visitan, yo
tampoco, si no me animan, yo tampoco… tengo problemas, cuando solucione me
entrego totalmente… tengo que llegar hacer aseo… tengo trabajo que hacer… tengo
sueño…DESPUÉS… la iglesia. Y lo más tremendo de una persona tibia es
que cree estar bien, mientras que el Señor lo mira de otra manera.
¿QUÉ HACER PARA VENCER LA TIBIEZA ESPIRITUAL?
Reconocer
el pecado es el inicio del cambio.
Muchas veces no queremos admitir nuestros errores, nuestros pecados,
nuestras faltas, debemos ser muy conscientes que el que encubre su pecado, es
decir, no lo reconoce, lo oculta, no encontrará la misericordia de Dios, y
nunca podrá abandonarlo, Proverbios 28:13.
Debemos dejar el orgullo admitir que fallamos a Dios.
Si
confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados,
y limpiarnos de toda maldad, 1 Juan 1:9.
Dios nos perdona, el deber, es confesar a Dios y a
quien ofendimos.
Que
no se dejen de congregar como algunos tienen por costumbre. Hebreos. 10:25. ¿Hebreos 10:25 es un
mandamiento?” Sí, es un mandamiento, pues dice claramente “no dejando de congregarnos”.
Es importante rodearse de los hermanos que tienen el mismo propósito la vida
eterna, esto nos ayudara a nuestro cambio, motivara a seguir perseverando.
Si
es usted predicador. Qué tenga la convicción de trabajar para el Señor, trabaje
fuertemente en la obra del Señor. 1
Corintios. 15:58. Entretanto que llego, ocúpate en la lectura de las
Escrituras, la exhortación y la enseñanza, 1 Timoteo 4:13. Es
necesaria la preparación para las clases y sermones.
¿Cuándo
es tentado a poner el trabajo o el negocio primero? Mateo 6:33. Así que, primero busquen el reino de Dios y su
justicia, y se les dará todo lo que necesitan. Es muy importante resaltar que
cuando se tiene trabajo secular y se deja en segundo lugar a Dios es un grave
problema. Dios quiere que usted trabaje, pero también quiere que trabaje por la
vida eterna. Es muy importante buscar un trabajo que no quite el tiempo para
Dios. Al buscar empleo debemos poner en primer lugar a Dios, lo que da vida
eterna. Dios no prohíbe el trabajo terrenal, pero primero está el espiritual,
si estamos haciendo lo contrario, no estamos actuando conforme a la voluntad de
Dios. El trabajo terrenal es una bendición, pero sin Dios, no es una bendición
a plenitud.
La
prosperidad y los problemas de la vida no debe apartarnos de Dios. El apóstol
Pablo sufrió mucho por la fe, 2 Corintios 11:23-30, aprendió a vivir en
la abundancia y escases, Filipenses 4:13, enseñó que se debe estar feliz, si se
tiene, alimento y abrigo, 1 Timoteo 6:8, enseñó que se debe trabajar, 2
Tesalonicense 3:10, para ayudar a la familia y al que padece necesidad,
Efesios 4:18, enseñó que, al estar bien con Dios, uno se puede enfermar, 2
Timoteo 4:20. Hermanos, la fe no asegura bienestar físico y prosperidad
material. El autor a la
carta a los hebreos indicó el sufrimiento de aquellos que vivieron por fe, Hebreos
11:36-40.
No
dejar la oración, al orar hablamos con Dios, es algo que debemos hacer
constantemente, en los momentos de dificultad no alejarnos, sino aferrarnos a
la oración. El Salmo 139:4 “Pues aún no está la palabra en mi lengua, y
he aquí, oh, Jehová, tú la sabes toda”. Mateo
6:8 “porque su Padre sabe de qué cosas tienen necesidad, antes que ustedes
le pidan”. Dios sabe lo que está pasando en nuestra vida, conoce nuestras
necesidades, sabe lo que nos aflige, sabe lo que necesitamos. Esta es la
confianza que demos tener, cuando hagamos oración.
Cuando en nuestra mente lo primordial es
Dios y la iglesia de Cristo, la segunda venida de Cristo, el alabar a Dios, el
orar, el congregar, el conocimiento espiritual, estudiar la Biblia, mostraremos
que nuestro corazón (mente,
voluntad, emociones, conciencia) está en armonía con las enseñanzas del
Espíritu Santo.
Termino
con el siguiente interrogante ¿Eres frio, caliente o tibio?
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/