¿DEBEMOS EXPONER PÚBLICAMENTE EL PECADO PÚBLICO O DEBEMOS QUEDARNOS CALLADOS, SIENDO CÓMPLICES?

 

1 INTERVENCIÓN

Quiero resaltar que no hay un concilicio, más bien como cristianos en diferentes partes tenemos un mismo sentir, 1 Corintios 1:10 y como cristianos queremos la salvación eterna. Todos los cristianos debemos contender por la fe, Judas 3. Al defender la fe, defendemos la sana doctrina y al defender la sana doctrina es deber exponer toda mala enseñanza. Debemos señalar el error del que no anda conforme a la voluntad de Dios, no para condenar si no para su salvación.

Es muy entendible hermanos, lo que enseña la Escritura en Mateo 18:15-17, “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve, amonéstale a solas entre tú y Él. Si Él te escucha, has ganado a tu hermano.  16 pero si no escucha, toma aún contigo uno o dos, para que todo asunto conste según la boca de dos o tres testigos.  17 y si Él no les hace caso a ellos, dilo a la iglesia; y si no hace caso a la iglesia, tenlo por gentil y publicano. Este pasaje hace referencia a un pecado personal.

Pero al ser “gentil y publicano” Los miembros de la iglesia no deben “juntarse” aun hermano infiel que no quiere recibir la corrección.  Hermanos el propósito, es para salvar al hermano que está caído, para que se arrepienta. ¿Si no decimos nada qué pasara? También es para que la iglesia se mantenga limpia y sin mancha del pecado. Imaginen el pecado social, la comunidad lo sabe, los hermanos en diferentes partes lo saben, se habla de aquel pecado, que ejemplo podrán demostrar a la hora de predicar el evangelio. Romanos 2:21-22, Tú que predicas que no se debe robar, ¿Robas? Tú que dices no se ha de adulterar, ¿Adulteras? Añadiría: Si dice que se debe congregar ¿te congregas?  Dice que no se debe codiciar a la mujer del prójimo ¿Codicias? Dice que se debe amar ¿Amas a tú hermano? Dice que la escritura es la palabra de Dios ¿En la enseñanza no presentas libro, capitulo y versículo? Dice en sus enseñanzas que debemos ser luz ¿Pero tiene mal testimonio? Dice que se debe perdonar ¿y odias a tu prójimo?

2 INTERVENCIÓN

Hermanos hoy estamos en la era Digital, el internet. Muchos utilizamos hoy las redes sociales, por ejemplo, el ​Facebook. Facebook, es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos, familiares, hermanos y no conocidos, al hacer publica sus enseñanzas o su mala conducta es conocida, ¿Seria personal? No, ya no sería personal sino algo ya público, al ser público debe exponerse públicamente. 1 corintios 11:1; Filipenses 3:17 ¿Somos un concilio? No ¿Debemos ser imitadores? Si, al ser imitadores debemos callar la boca, Tito 1:11. Callar la boca es Bíblico ¿Cómo se tapa la boca? Exhortación y (2) refutar, o redargüir (ver. 9), o reprender (ver. 13,14). 

Ejemplo apostólico:

Presento el siguiente texto, Gálatas 2:11-14, especialmente el versículo 14.  Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?  

Cuando el pasaje dice “no andan conforme a la verdad del evangelio” habla de la enseñanza y conducta, 1 Timoteo 4:12; 2 Corintios 3:2. Era algo que Pedro hacia públicamente, públicamente fue expuesto, el apóstol Pablo no actuó mal.

Como cristianos debemos ser coherentes, que nuestra enseñanza, vaya con nuestra forma de vida.

Hermanos ¿Puede tener comunión la luz y la oscuridad? No ¿Qué significa la comunión? Significa colaborar, cooperar, trabajar juntos, apoyar. Si tenemos comunión con los que no andan conforme a la voluntad de Dios, estamos actuando mal. No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, Mateo 7:21. Al tener comunión nos hacemos participes. Según el diccionario, https://www.significados.com/comunion/ Comunión es un término que surge de la alianza entre las palabras común y unión. Su significado esencial alude a la participación de dos o más entes en algo común. Es decir, si no corrijo a mi hermano que anda en pecado, soy participe de su pecado, lo tenemos en común. Además, seria no amarlo, porque el que ama corrige.

POR EJEMPLO:

Lo que quise decir es: no se relacionen con ninguno que afirma ser creyente y aun así se entrega al pecado sexual o es avaro o rinde culto a ídolos o insulta o es borracho o estafador. Ni siquiera coman con esa gente, 1 Corintios 5:11 NVI. Conducta.

Todo el que se desvía y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza tiene tanto al Padre como al Hijo. Si alguno viene a vosotros y no trae esta enseñanza, no lo recibáis en casa, ni lo saludéis, pues el que lo saluda participa en sus malas obras, 2 Juan 1:9-10.

En cuanto a enseñanza, si alguien no presenta, Libro, capitulo y versículo es doctrina de hombre.  1 Pedro 4:11; 1 Corintios 4:6. Así se presenten miles enseñanzas, videos, nos parezcan bien, pero no presenta libro, capitulo y versículo es enseñanza de hombre.

Es deber exponer a los que no andan conforme a la voluntad de Dios. 2 de Timoteo 2:17-18, Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos. “Carcomera” La falsa doctrina va creciendo, consumiendo poco a poco. No es malo decir los nombres de los que comparten mala enseñanza.

3 INTERVENCIÓN

Forma de pedir perdón, Proverbios 28:13, Él que encubre sus pecados no prosperará, más el que los confiesa y los abandona hallará misericordia. Enseña el proverbio ¿Confesar y seguir practicando? No ¿Enseña dejar y no confesar? No ¿Confesar y dejar? Si.

Si el pecado es público, públicamente, debe pedir perdón.  Razonemos, si vivo en Colombia, mi pecado se conoce en México, Estados Unidos, Nicaragua, ¿Bastara solo confesar a la iglesia local? No.

Si nos arrepentimos y confesamos es de reconocer que, si el Hermano se arrepiente, debemos reconocer que la Biblia no habla de razón alguna para no perdonar, no hay excusa; los que no quieren perdonar están sin Biblia y por eso no pueden encontrar apoyo alguno, si el hermano pide perdón, no somos Dios para decir que este hermano no es sincero.

Pero, si no se arrepiente, 1 Timoteo 5:20, A los que continúan en pecado, repréndelos en presencia de todos para que los demás tengan temor de pecar.  Dirán quizás algunos “Este texto habla de los ancianos” Si, habla de los ancianos.  1 Timoteo 5: 20, tienen algo común al tema, los ancianos exponen públicamente, al exponer públicamente, se debe corregir públicamente. Y es el tema, el pecado público, además ¿No debemos imitar? Ya que hay más de tres testigos, no es pecado corregirlos públicamente.

Repito, no se hace para condenar, cualquiera de nosotros puede estar en esa situación, 1 Corintios 5:12, el propósito es corregir para su salvación, Santiago 5:19-20, Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.  Prefiero que me corrijan que ir directo a la condenación. Por supuesto que el hermano pecador se arrepiente y pide perdón a Dios no va a morir eternamente. El pecado no perdonado conduce a la muerte (separación de Dios) recordemos ¿Confesar y seguir practicando? No ¿Enseña dejar y no confesar? No ¿Confesar y dejar? Si.

2 Timoteo 4:2, predica la palabra de Dios. Mantente preparado, sea o no el tiempo oportuno. Corrige, reprende y anima a tu gente con paciencia y buena enseñanza.

 

Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

WhatsApp: +57 321 4972304

VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/