¿DEBE LA IGLESIA LOCAL DAR PARTE AL HERMANO QUE ESTÁ EN PECADO?

 


El pecado pone una barrera entre Dios y los hombres, ese pecado que se practica, del cual no hay arrepentimiento, Isaías 59:2; 1 Juan 2:3-6. Arrepentimiento es un cambio de vida.

La respuesta al interrogante, es un contundente, No. Al hacerlo, es participe del pecado, no se está practicando el amor de Dios. Hebreos 12:6-7, Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿Qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?

Romanos 16:17, Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.

Identificar, a los que causan tropiezo, en fe o en práctica. En fe, el evangelio, Judas 3. En practica, no ser coherentes en cuanto a lo que se predica, ¿En dónde? en la misma congregación, en el trabajo, con los amigos, no podemos ignorar el pecado y pasarlo por alto.

                                                             

EL PEDIR PERDÓN CUANDO PECO PÚBLICAMENTE, SER EJEMPLO.

¿Qué es el pecado? La palabra pecado, viene de una palabra griega Hamartia, traduce usualmente como "error trágico", "error fatal", defecto, fallo o pecado. Pecado significa literalmente “un errar al blanco”. 1 Juan 3:4, “Todo el que practica el pecado practica también la infracción de la ley, pues el pecado es infracción de la ley”. Aplica en cuanto a enseñanza, como en la conducta.

 



 

El pecado es algo muy común, que nosotros podemos olvidar con mucha facilidad, puede ser porque tenemos cauterizada la conciencia, es decir nos parece el pecado algo normal.

Es muy importante, que cuando alguno de nuestros hermanos no esté actuando conforme a la voluntad de Dios corregirlo, para que no se vuelva algo normal en su vida.

Si le fallamos a Dios, o a nuestro prójimo y no pedimos perdón, ¿será que Dios nos perdonará? 

Pregunta hermanos ¿los proverbios son inspiración de Dios?

Proverbios 28:13, " El que disimula su pecado no prosperará; pero el que lo confiesa y lo deja, obtendrá misericordia". V. 14, "Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal".

Que nos enseña el proverbio, ¿Dejar y no confesar? ¿Confesar y seguir practicando?  Confesar y dejar.

El confesar y dejar es mostrar temor a Dios, respeto.  No olvidamos que Dios, es un Dios de amor, pero también fuego consumidor.

Debemos pedir perdón, y volver a Dios, es decir, confesarlo y corregir, esto equivale a no ser practicante, no ser indiferente ante mi error.

INTRODUCCIÓN

Cuando decidimos ser cristianos, asumimos el papel de ser atalayas, ser ejemplo. ¿Queremos que nuestros hermanos vayan a la condenación? 

Mucho más los hombres que presiden el servicio. Este papel es de gran importancia. No podemos tolerar el pecado, por consiguiente, debemos ser ejemplo en palabra y conducta.

Hermanos, si toleramos el pecado, y no decimos nada, estamos enviando al hermano que está en el pecado, a la condenación eterna. ¿Queremos que nuestros hermanos vayan a la condenación?  Debemos corregir.

RECONOCER

Es muy importante reconocer cuando nos equivocamos. Debemos arrepentirnos y confesar a la iglesia. Permitir el pecado público, es iniciar con la separación de Dios y nosotros.

RECORDEMOS QUE HAY DOS LEYES DE PERDÓN:

PARA EL INCRÉDULO:

1) Oír, Romanos 10:17. creer, Marcos 16:15,16; Romanos 1:3,16. arrepentirse, Lucas 24:46,47; Hechos 2:37,38; 3:19; 17:30. Confesar a Cristo, Romanos 10:9,10; Hechos 8:37. Ser bautizado, Marcos 16:15,16; Hechos 2:38,41,47; 22:16.    

PARA EL CRISTIANO:

2) Arrepentirse, orar a Dios, confesar a Dios o a quien ofendió, y todos orar. Hechos 8:22 Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón.  Tenemos el ejemplo de Simón, ofreció dinero para tener el poder del Espíritu Santo. El relato termina, indicando que Simón sintió la necesidad de la oración de Pedro y los otros hermanos. Al pedir la oración de otros posiblemente reconozcamos la culpa y busquemos el perdón de Dios.

Como dice, 1 Juan. 1:9, Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad; Santiago. 5:16. Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados (perdonado). La oración eficaz del justo puede mucho.

Hermanos ¿Debemos orar siempre? Si, 1 Tesalonicenses 5:17.  Al leer Santiago 5:16, aprendemos que también es un deber diario que tienen los cristianos de estar confesando sus pecados, unos a otros, y de estar orando unos por otros. Así como es mandamiento orar siempre, se debe confesar siempre su pecado.

DIOS NO ESCUCHA

Imaginemos los hombres que presiden el servicio a Dios, Pablo, Yohan, José están en pecado conocido por la iglesia, pero la iglesia no dice nada, la iglesia se hace partícipe del pecado. 1 Timoteo 5:22, No impongas con ligereza las manos a nadie, porque corres el peligro de hacerte cómplice de pecados ajenos.

Imponer manos en el sentido: De escoger, aprobar, y encomendar. Al pararnos al frente, la iglesia nos aprueba.

¿Qué significa la comunión? Según el diccionario.

https://www.significados.com/comunion/

Comunión es un término que surge de la alianza entre las palabras común y unión. Su significado esencial alude a la participación de dos o más entes en algo común.

Es decir, si no corrijo a mi hermano que anda en pecado, soy participe de su pecado, lo tenemos en común, además, seria no amarlo, porque el que ama corrige.

Hermanos, no nos engañemos, recuerden, no todo el que dice Señor Señor, va tener vida eterna, si no el que hace la voluntad de Dios, entre su voluntad está el confesar los pecados, Mateo 7:21. Al tener comunión nos hacemos participes.

RECORDEMOS

Pecado privado: Es aquel que solamente nosotros sabemos. (Interiormente) 1 Juan 3:15 Todo el que odia a su hermano es un asesino, y ustedes saben que en ningún asesino permanece la vida eterna. Odio interiormente. Lo que sentimos. No lo quiere ver, me fastidia, me cae mal, no lo soporto.

Pecado contra otra persona:  Es aquel en cual nosotros ofendemos o sabemos que algún hermano tiene algo contra nosotros. Es algo entre dos personas.  Mateo 5:23-24, Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.

Pecado público: Que Afecta a la iglesia, que lo vieron los hermanos, que es dominio público, los no cristianos conocen.  1 Corintios 5:1 Es ya del dominio público que hay entre ustedes un caso de inmoralidad sexual que ni siquiera entre los paganos se tolera, a saber, que uno de ustedes tiene por mujer a la esposa de su padre. 

La inmoralidad Sexual, es todo aquello que no vaya conforme a la voluntad de Dios: El adulterio, la fornicación, mirar una mujer para codiciarla, etc.

Cualquier pecado público, debe ser confesado, al no hacerlo, no está actuando conforme a la voluntad de Dios.

NO AUTO ENGAÑARNOS

Ser coherentes, porque podemos estar en pecados ocultos en los cuales se recurre a la práctica y vivimos como si no pasara nada, el pecado nos sabe a miel. Imaginemos, dirigiendo en oración a Dios, predicando, que debemos dejar el pecado, que incoherencia y falta de respeto a Dios, a nuestros hermanos. Enseña 1 Juan 3:8, El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Juan 9:31, Sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguien teme a Dios y hace su voluntad, a éste oye. Debemos ser ejemplo, palabra y conducta.

Si el pecado personal nos aleja de Dios ¿Cuánto más el pecado conocido de la iglesia? Son participes, al cubrir el pecado, nos engañamos a nosotros mismos.  Hermanos si no queremos reconocer nuestros pecados, recordemos el Proverbio 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará. Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.

Hermanos, recordemos, todo sale a la luz, y si no se arrepiente y muere en ese estado ¿Cuál es su destino eterno? La condenación.

                                      

QUE NO FALTE LA EXORTACIÓN

Los varones que presiden no dicen nada a los hermanos que andan desordenadamente, en pecado. También llegamos hacer partícipes del pecado. 1 Corintios 5:11; Efesios 5:5-10, el que ama corrige, Proverbios 13:13, sigamos el ejemplo de Nuestro Señor.

Al ser partícipes ¿Seremos libres del pecado? Amados, por el gran empeño que tenía en escribiros acerca de nuestra común salvación, he sentido la necesidad de escribiros exhortándoos a contender ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos, Judas 3. Hermanos el defender la Fe incluye exponer el pecado, para que procedan al arrepentimiento, el no hacerlo, es desobedecer la voluntad de Dios, Mateo 7:21.

AL NO CORREGIR:

CAMINO AL INFIERNO

Hermanos ¿Los cristianos debemos ser imitadores de Dios?  Si. 1 corintios 11:1; Filipenses 3:17

Construimos el camino para que muchos hermanos se vayan al infierno, patrocinamos que los no cristianos hablen mal de la iglesia. Ezequiel 33:1-9; Romanos 2:24, esto es un problema de muchas iglesias, solo quieren hablar de amor, pero ese amor permisivo, el amor verdadero corrige.

El Antiguo Testamento como ejemplo para nosotros. Vamos a leer Ezequiel, pero especialmente los v 6-7, dice, Pero si el atalaya viere venir la espada y no tocare la trompeta, y el pueblo no se apercibiere, y viniendo la espada, hiriere de él a alguno, éste fue tomado por causa de su pecado, pero demandaré su sangre de mano del atalaya.A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte.

Hermanos si alcahueteamos el pecado, realmente el amor de Dios no está en nuestra vida. Ustedes me dijeron que querían ser imitadores de Dios, al ser imitadores, no debemos permitir el pecado. Porque Dios el que ama corrige, Hebreos 12:6-7.

Romanos 2:21-24, Tú que predicas que no se debe robar, ¿Robas? Tú que dices no se ha de adulterar, ¿Adulteras? Añadiría: Si dice que se debe congregar ¿te congregas?  Dice que no se debe codiciar a la mujer del prójimo ¿Codicias? Dice que se debe amar ¿Amas a tú hermano? Dice que la escritura es la palabra de Dios ¿En la enseñanza presentas libro, capitulo y versículo? Dice en sus enseñanzas que debemos ser luz ¿Pero tiene mal testimonio? Dice que se debe perdonar ¿y odias a tu prójimo?

SOLAPAR

1 corintios 5:11-13, Lo que les digo es que no tengan nada que ver con ninguno que diciendo ser hermano en Cristo, practique pecado sexual, robe, adore ídolos o insulte a los demás, o que sea borracho o estafador. Ni siquiera se junten a comer con ese tipo de gente. 12 ¿Acaso me corresponde a mí juzgar a los que están fuera de la iglesia? ¿No son ustedes los que tienen el deber de juzgar a los que pertenecen a la iglesia? 13 Dios juzgará a los que están fuera de la iglesia. Así que «echen de su grupo al perverso».[a]

Llegamos al punto de no decir nada ¿Por qué también hago lo mismo? ¿o el celo y amor de Dios no está en la iglesia local?

Si no me arrepiento de mis pecados, voy a condenación. 1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. Si no se arrepienten del pecado, a condenación.

Positivo: Confesar y soy perdonado

Negativo: No confesar, sigo en mis delitos y pecados.

Hermanos, solapar no es el amor de Dios, recordemos el amor de Dios corrige, disciplina, porque quiere su salvación, Hebreos 12:6-7.

Salmos 32:1-3. ¡Oh, qué alegría para aquello a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! 2 Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el Señor les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia! 3 Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gritaba todo el día.

Recuerden hermanos, el solapar no es la voluntad de Dios, al solapar, soy participe de su pecado.

ES MUY COMÚN Y YA LO VEMOS NORMAL MUCHAS VECES.

Hebreos 10:25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. 

El mandamiento es no dejar de congregarnos. Pecamos, cuando no nos congregamos pudiendo hacerlo, no estoy hablando cuando no puede por su salud.

1.   No me congrego porque mi familia me visitó.

2.   No me congrego porque me fui de paseo.

3.   No me congrego por el trabajo.

4.   No me congrego por la pandemia, pero si vas a visitar a tu familia, al trabajo, al supermercado etc.

5.   No volvió más.

Hebreos 10:25, se explica de la siguiente manera: No dejemos de congregarnos, como lo hace José, que viene de vez en cuando.

Además, pecados que se ven normales. Pregunto ¿Cómo cristianos debemos hacer todo decentemente y orden? Si. 1 corintios 14:40, pero hágase todo decentemente y con orden.

1.   El llegar tarde, es desorden. Es catalogado como pecado, llega interrumpe, llega a mitad de servicio, llega hablando.

2.   ¿Por qué al trabajo llegan temprano? ¿Por qué a la cita médica si llegan temprano?  ¿Dios no es primordial en tu vida?

3.   ¿Dios es menos importante o es lo más importante para tú vida?

Respete a Dios, llegue temprano. Hágase todo decentemente y orden.

Es de resaltar hermanos, que, al nacer de nuevo, dijimos: No es nuestra voluntad, si no lo que Diga nuestro Señor. Entre su voluntad está el ser fiel hasta la muerte, no ser practicante del pecado, si fallamos, confesar y Dios nos perdonara, es mejor un momento de vergüenza a la eternidad en la condenación.

SEPARADO POR CAUSA VOLUNTARIA: Mateo 5: 31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.


SEPARADO POR CAUSA INVOLUNTARIA: Romanos 7: 2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que, si se uniere a otro marido, no será adúltera.

1.   Aquel hermano que está casado nuevamente, sin los permisos otorgados por Dios, está en pecado público, debe confesarlo y no practicarlo más.

                                         

CONCLUSIÓN:

Debemos ser una iglesia celosa, no permitir que el pecado se vuelva normal. Que seamos fieles al servicio de Dios, llegar al compromiso que cuando faltemos en algún mandamiento de Dios, por ejemplo, el no congregarnos, lo confesemos.

Recordemos seamos fieles hasta la muerte.  La iglesia local no debe solapar el pecado, si no se volvería participe. 

Hermanos, la enseñanza no se hace para condenar, cualquiera de nosotros puede estar en esa situación, 1 Corintios 5:12, el propósito es corregir para su salvación, Santiago 5:19-20, Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.  Prefiero que me corrijan que ir directo a la condenación.

El pecado no perdonado conduce a la muerte, separación de Dios. Recordemos, confesar y dejar.

Apocalipsis 3:15-16 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

Miembros indiferentes causan daño a la iglesia. El estado de tibieza merece el ser vomitado de la boca. Porqué aplauden, palmita en la espalda al que está en pecado, mueren engañados.

No todo el que me dice Señor entrara al reino de los cielos, si no el que hace mi voluntad. Mateo 7:21-23. Muchos en aquel día. ¿Señor nosotros predicamos? ¿Nos reuníamos cada primer día de la semana? Dirá el Señor, nunca los conocí, hacedores de maldad. Hacedor de maldad es alguien que no vive conforme a la ley de Dios, es decir no conforme a su voluntad. 

 

Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

WhatsApp: +57 321 4972304

VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/