ALGUNOS PUNTOS SOBRE LA OFRENDA
ESCRITO
ESTÁ
MATEO
4:4
LA
OFRENDA DE LA IGLESIA NO SOLAMENTE SE USA CON PROPÓSITOS BENEVOLENTES. DIOS
AUTORIZA POR MEDIO DE LA OFRENDA EL EVANGELISMO Y LA EDIFICACIÓN.
BENEVOLENCIA
Es muy importante distinguir la obra de benevolencia del individuo con
el de la iglesia. Individuo: Lucas 10:25-37, enseña que debemos ayudar a quien tenga
necesidad. Santiago 1:27, nos enseña ayudar a huérfanos y viudas. 1 Timoteo 5:4,8,16, nos enseña la responsabilidad
del sustento de la familia. Gálatas 6:10, nos enseña que debemos ayudar a no
cristianos y mayormente a cristianos. Los cristianos cuando tengamos la
oportunidad de hacer bien a todos, no dudemos en hacerlo.
La iglesia: (Romanos 15:25-27; 1 Corintios 16:1-4; 2 Corintios 8:1-4,13-14; 2
Corintios 9:1, 12-13), enseña que es para los santos. La controversia nace en 2
corintios 9:13, la palabra todos. ¿No
debería interpretarse, “…para ellos y para todos…”, de 2 Corintios 9:13, a la
luz de Romanos 15:26, 27; 1 Corintios 16:1-4 y aún 2 Corintios 8 y 9? No
olvidarnos de su contexto 2 Corintios 9:1,12. Recordar no debemos ir más allá
de lo escrito, 1 Corintios 4:6.
EVANGELISMO
La iglesia local puede sostener a su propio evangelista,
1 corintios 9:1-18. Aunque Pablo no recibió salario de estos cristianos en
corinto, estaba recibiendo de otras congregaciones, 2 Corintios 11:7-9; Filipenses.
4:15-18. Esto enseña que una iglesia
local también puede ayudar a divulgar el evangelio en otros lugares por medio
de sostener a los evangelistas de otras iglesias locales, 2 Corintios. 11:8;
Filipenses. 1:3-5; 4:14-29.
EDIFICACION
En cuanto a la edificación va
unido al evangelismo. Por medio de la ofrenda se pueden imprimir folletos para
el evangelismo, edificación y comprar himnarios para la práctica de los himnos,
comprar biblias o literatura para la respectiva enseñanza.
¿DEBEN LOS VISITANTES PARTICIPAR EN LA OFRENDA?
No. El mandamiento de la
ofrenda está dirigido a la iglesia o sea a cada cristiano, no a los visitantes 1
Corintios. 16:1,2. Si leemos el contexto de 2 Corintios.
8-9 encontraremos que solamente se dirige miembros de la iglesia. No es
responsabilidad de los visitantes ofrendar para llevar a cabo el ministerio de
la iglesia (benevolencia, predicación del evangelio, edificación).
¿PRESTAR DE LA OFRENDA?
No encontramos ejemplo bíblico
para prestar dinero. La ofrenda, según las Escrituras, es el medio establecido por
Dios para que la iglesia local pueda hacer su obra. La obra de la iglesia tiene
tres partes: Evangelización, edificación y benevolencia a los santos
necesitados. Si está necesitado se puede socorrer, mas no prestar.
¿CADA VEZ QUE SE REÚNE LA IGLESIA PIDEN DINERO?
No. El único día autorizado
para recoger la colecta es el primer día de la semana. Es Mandamiento. 1 corintios.
16:1-2: "En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de
la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana
cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo,
para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas".
¿CUÁNTO DEBO OFRENDAR?
Según haya prosperado 1
Corintios. 16:2. Aquí está la ley de Dios: Que cada cristiano haga su ofrenda
"según haya prosperado". Conforme a lo que tengáis" (2 Corintios
8:11). Dice Pablo "si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según
lo que uno tiene". Hechos 11:29 dice, "los discípulos, cada uno
conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que
habitaban en Judea".
Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro
y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja.
WhatsApp: +57 321 4972304