TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTARÍA SER TRATADO
Todos
en algún momento fallamos, en esto. Lo importante es reconocerlo, pedir perdón,
dejar ese pecado y avanzar. Proverbios
28:13, No le irá bien al que oculta sus pecados, pero el que los confiesa y se
aparta será perdonado.
Un
ejemplo de la vida lo tenemos en los juicios que hacemos de los demás. Por ejemplo, en una enseñanza bíblica, este
hermano si enseña aburrido, si habla mucho, etc. ¿Cómo se sentiría si fuera
usted el que enseñara y dijeran eso?
Además,
el que critica muchas veces no hace nada por la obra de Dios, o el que lo hace
muy bien, olvida como inició. Ahora, si
critica porque se cree mejor, no olvidar lo que dice el Proverbio 16: 5 (PDT)
El SEÑOR detesta a los que se creen mejores que los demás y es seguro que
castigará a los orgullosos.
Ejemplo
en el trabajo, comienza la criticadera y no sabe lo que requiere hacer en esa
función. Llega un día en que a esta persona que critica le toca desempeñar lo
que tanto ha criticado, en ese momento, comprender y valora aquellos que se
esfuerzan por hacerlo.
En
vez de hacer critica destructiva debemos ser ejemplo, en palabra y conducta,
ayudar a mejorar, reconocer que nosotros podemos estar en la misma situación. En nosotros inicia el cambio.
Texto:
Mateo 7:12 Haz a otros todo
lo que quieras que te hagan a ti. En esto se resumen las enseñanzas de la ley y
de los profetas.
Objetivo:
Motivar, hacer con los demás, lo que nos gustaría que los demás hicieran con
nosotros.
INTRODUCCIÓN
Esta
regla de oro debe ser practicada por todos. Si no aceptamos esta regla, rechazamos
la voluntad de Dios. El cambio inicia, en cada uno de nosotros. Como quiere ser
tratado, trate.
1. QUIERO QUE SE PREOCUPEN POR MÍ.
Hace
un tiempo, un buen hermano me decía: Me
desanima que no se preocupan por mí, no me llaman, no me visitan. Mi
respuesta fue: ¿Tú lo haces?, Si tú quieres que se preocupen por ti, preocúpate
por los demás, llámalos, visítalos, está pendiente de ellos. 1 Corintios
12:25-26. El cambio inicia, por
nosotros.
2. SI ME APARTO ME GUSTARIA QUE ME BUSCARAN.
Recuerdo
hace un buen tiempo, un hermano al que amo, estaba alejado de la congregación.
Fuimos a buscarlo, tocamos la puerta, nos abrió, y cuando nos vio, cerró la
puerta. Aun así, volvimos. Logramos hablar con él. Volví, porque soy consciente
que puedo estar en la misma situación, me gustaría que hicieran los mismo,
cuando me equivoque, me busquen. Santiago 5:19-21, ¿nos gustaría que otros
hicieran esfuerzos por rescatarnos del pecado?
3. QUIERO QUE SEAN COMPASIVOS, MISERICORDIOSOS.
Cuando
los demás nos fallan, somos rudos, nos olvidamos que podemos estar en la misma
situación. Cuando fallamos nosotros, queremos que sean misericordiosos, que nos
tengan paciencia, que sean compasivos, 1Pedro 3:8. La misericordia es una
cualidad que debemos desarrollar como hijos de Dios. Lucas 6:36, si
queremos que Dios tenga misericordia de nosotros, seamos misericordiosos,
Santiago 2:12-13.
4. CUANDO ESTOY
ENFERMO Y NECESITADO NO ME OLVIDEN.
Soy
indiferente ante familiares, hermanos, amigos cuando ellos están en
dificultades, no visito, no llamo para ver como siguen. Mateo 25:35, 36. ¿Cómo
queremos ser tratados cuando estamos enfermos, necesitados, etc.? ¿Hacemos con
otros como queremos que hagan con nosotros? Debemos aplicar esta regla y hacer
toda clase de buenas obras (Gálatas. 2:9; 6:10; Efesios 4:28; Tito 3:1, 8;
Santiago 1:27; 2:14-26,).
5. NO QUIERO QUE ME PAGUEN MAL.
A
quien le gustaría ¿Qué lo robaran, le mintieran, le codiciaran su esposa? Ninguno
cierto. Romanos 13:8-10, "El amor no hace mal al prójimo”. No queremos que
otros practiquen tales cosas contra nosotros; por lo tanto, no debemos
practicarlas contra ellos. A esta lista podemos agregar: no calumniar, no
chismear, no envidiar, no juzgar sin justo juicio. El amor no hace mal al
prójimo.
6. NO SEA ARBITRARIO CONMIGO.
Si
usted es parcial, ama, ayuda, solo al que le hace bien a usted, peca. Santiago
2:8, 9, "Amarás a tu prójimo como a ti mismo ... pero si hacéis acepción
de personas, cometéis pecado".
7. QUIERO QUE ME ANIMEN, ME ALIENTEN.
Muchas
veces somos desagradecidos. Nos desanimamos y queremos que nuestros hermanos
estén para nosotros, queremos que nos animen. Pero cuando estamos bien, no
tenemos tiempo, ni palabras, ni ganas de animar a otros. 1Tesalonicenses
4:18; 1 Tesalonicenses 5:11.
8. AMAR A MI ESPOSA COMO ME GUSTARIA QUE ME AMARA A MI.
Efesios.
5:28, "Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos
cuerpos. El que ama a su mujer a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás
a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la
iglesia". Colosenses. 3:19, "Maridos, amad a vuestras mujeres, y no
seáis ásperos (amargos, crueles) con ellas".
Cuido,
sustento, animo, estoy pendiente que necesita (Ropa, zapatos, calzones), le
habla cariñosamente.
9. NUESTRA RELACIÓN CON DIOS
DEPENDE DE NUESTRA RELACIÓN CON LOS HOMBRES.
Mateo
6:12, "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a
nuestros deudores". Véanse los ver. 14, 15; Mateo 18:23-35. 1 Juan. 4:8,
"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor". El ver.
20 dice, "Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede
amar a Dios a quien no ha visto? ... El que ama a Dios ame también a su
hermano".
Mateo.
5:23, 24 nos enseña claramente que no podemos seguir ofreciendo servicio
aceptable a Dios si estamos mal con el hermano.
REFLEXIÓN.
Muchas
veces no recibimos lo que esperamos, no debemos desanimarnos por eso, estamos
haciendo la voluntad de Dios, a quien queremos agradar. Así como sembramos
recogemos, muchas veces aparece lo que sembramos, cuando menos esperamos en quien
menos lo esperamos. Ayude, que en algún momento recibirá también ayuda.
CONCLUSIÓN
Debemos
recordar cada día esta enseñanza, la regla de oro. No debemos devolver mal por
mal, sino estar dispuestos a ser pacientes, misericordiosos, amorosos,
pendientes los unos de los otros y dispuestos a perdonar, porqué también quiero
que lo sean conmigo. Dios quiere cumplamos esto. En esto se resumen las
enseñanzas de la ley y de los profetas.
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp: +57 321 4972304