SOBRE EL BAUTISMO EN FUEGO

 

MATEO 3:7 -12; LUCAS 3:16-17

¿SOMOS TRIGO O PAJA?


 


INTRODUCCIÓN

Dios, por medio de Su Palabra, nos instruye en cuanto a la necesidad de leer la Biblia (1 Timoteo. 4:13), usarla bien (2 Timoteo. 2:15), crecer en el conocimiento (2 Pedro. 3:18) y poder entenderla (Efesios 3:4). Para poder comprender Mateo 3:11, debemos leer los pasajes que se encuentran antes del texto bajo consideración y referente a Lucas 3:16 leer los pasajes después del texto en consideración.

CONTEXTO

MATEO 3:7 -12

7 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 8 haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9 y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. 10 y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. 12 su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.

LUCAS 3:16-17

16 respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. 17 Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.

 



Aventador: Instrumento agrí­cola en forma de una larga horquilla que se utilizaba para trillar. Con él se tomaba la paja y se sacudí­a en el aire para separar los granos. https://www.biblia.work/diccionarios/aventador/

 

 

BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO

Juan el bautista no tenía en mente a todas las personas, lo estaban escuchando los fariseos y saduceos. Al leer el libro de los Hechos, enseña que solo ocurrió dos veces: (1) Se cumplió el día de Pentecostés Hechos. 2: 1-4. (2) En la casa de Cornelio Hechos. 10: 44; 11: 15-18. En el día de Pentecostés trajo bendiciones directamente a los judíos; y el de la casa de Cornelio bendijo a los gentiles, salvación para todo el mundo.

¿QUÉ NOS ENSEÑA EL CONTEXTO DE MATEO Y LUCAS?

Juan el bautista está condenando la incredulidad y falta de arrepentimiento de la mayoría del pueblo judío. ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?

“Todo árbol (Persona) que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego". Al no arrepentirse de sus malas obras van a ser destruidos y castigados en la condenación eterna.

Algunos de ellos más tarde iban a ser discípulos de Cristo y recibirían el bautismo del Espíritu Santo. Otros, como los fariseos y Saduceos, iban a rechazar al Mesías, y ellos serían bautizados con fuego (CONDENACIÓN).

El trigo tiene un fin:  El granero, sinónimo de salvación.  La paja tiene otro fin diferente: el fuego. El trigo representa a aquellos que llevan fruto de arrepentimiento y obediencia a Cristo. Estos son bautizados.  La paja es aquello que no sirve: Los siervos rebeldes, inútiles, desobedientes.  Serán castigos por Cristo, estos serían bautizados en fuego, perdición eterna.

 

La paja era quemada y el trigo era guardado en los graneros. Esta ilustración de Juan el bautista nos enseña que Jesucristo separa a los buenos de los malos, de acuerdo a la ley de su reino y su evangelio; los buenos son recibidos en su reino y los malos serán castigados. Existe una gran diferencia entre el trigo y la paja, así como entre el destino final de cada uno de esos dos elementos. El fuego con el que se castiga a los desobedientes nunca se apaga, es una condenación eterna.

 

RESALTAR

Él (cristo) os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Lo primero que debemos resaltar es que El bautismo "con Espíritu Santo y fuego" no es lo mismo que el bautismo en agua, porque Cristo nunca bautizó en agua, sino que delegó esa tarea a sus discípulos Juan. 4:2. Algunas personas creen que el bautismo "en fuego" se refiere al bautismo del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, porque "se les aparecieron lenguas como de fuego, que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos" Hechos. 2: 3. Pero: El día del Pentecostés no fue bautismo "en fuego", ya que esas lenguas no eran de fuego, sino "como de fuego". Debemos diferenciar entre el bautismo en agua para el perdón de pecados y recibir el don del Espíritu Santo (Toda bendición espiritual) y el bautismo en el Espíritu Santo.

 

CONCLUSIÓN

Juan el bautista tenía en mente qué el bautismo en el Espíritu Santo era para todos aquellos que querían recibirlo (basado, por supuesto, en arrepentirse y en ser obedientes a Cristo).  Pero los que rechazan a Cristo, el bautismo en fuego (condenación). Bautismo en el Espíritu Santo: Salvación.  Efesios 1:13 En Él también vosotros, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído, fuisteis sellados en Él con el Espíritu Santo de la promesa.

REFLEXIÓN

Arca: Salvación

Hebreos 11:7

Granero: Salvación

Lucas 3:17

La iglesia de Cristo: Salvación

Mateo 16:18; Hechos 2:47

 

Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

WhatsApp: +57 321 4972304