CUIDADO CON QUIEN ANDAS Y COMO HABLAS

                            CUIDADO CON QUIEN ANDAS Y COMO HABLAS



Proverbios 12:15, El camino del necio es recto a sus propios ojos, más el que escucha consejos es sabio.

Santiago 3:2, Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.

“DIOS NOS ENSEÑA A TRAVÉS DE LA NATURALEZA”

Encontramos tres frutas juntas, una totalmente dañada, y se puede observar cómo influye su pudrición en las otras dos que la rodean, al final las tres terminaran podridas. ¿Qué hubiera pasado si quitan la fruta podrida? 

LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA

1 Corintios 15:33 (PDT) Pero no se dejen engañar: «Las malas compañías dañan las buenas costumbres». No es mentira. Al relacionarnos con personas que tienen malas prácticas, nos contamina. Al escuchar la forma como hablan, se expresan, nos llevan a dañar nuestras buenas costumbres. Afecta inmediatamente nuestra forma de hablar, de expresar y actuar. También es importante resaltar a quién le pedimos consejos, debemos buscar consejos en hermanos fieles que tienen el mismo propósito que nosotros: La vida eterna.

 

DEBEMOS ANDAR CON PERSONAS QUE NOS AYUDEN. NUESTROS HERMANOS EN CRISTO

Nuestro Señor Jesús nos enseña que la relación espiritual es más importante que la relación carnal y la relación con Cristo se establece solamente por medio de hacer la voluntad de Dios. Mateo 12:50, todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano.

EN QUIEN BUSCAR CONSEJO

Cuando buscamos consejo en amigos del mundo. ¿Qué consejos nos dan? Podrían decir, “Disfrute la vida”, “tengas varias mujeres”, “emborrachase” Consecuencias: No hacer la voluntad de Dios, condenación. Además: Posibles enfermedades, problemas.

Cuando buscamos consejo en un hermano espiritual: “Obedece a Dios”, “respete a su esposa”, “manténgase puro para Dios” Consecuencias: Una mejor comunión con Dios, estamos bien espiritualmente, estamos bien con nuestra familia.

 

DEBEMOS SER LA DIFERENCIA

Los cristianos   no debemos adaptarnos al mundo. Debemos ser la luz en el mundo. El cristiano se distingue por su forma de hablar y actuar.

Colosenses 4:6 Que vuestra conversación sea siempre con gracia, sazonada como con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada persona.  Cuidado con la forma de hablar.  Ya que podemos ofender, herir. Y viene el baldado de agua: “Y eso que es cristiano”. Que las personas no cristianas no tengan nada malo que decir contra nosotros.

Efesios 5:8 En otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.

Filipenses 2:15-16 Así serán hijos de Dios, sin culpa y sin falta viviendo entre una generación perversa y mala. De esa forma brillarán entre ellos como estrellas en un mundo de oscuridad. 16 Ustedes les están ofreciendo un mensaje de vida. Así, cuando Cristo regrese, tendré el gusto de hablar bien de ustedes y podré decir que mi lucha y trabajo por ustedes valió la pena.

LED: peligros para la salud - Clínica Aeromédica

Cristo, el “sol de justicia”, Malaquías 4:2. Es la luz del mundo, Juan 8:12; Juan 1:4-5. Y los cristianos también somos luz, Mateo 5:14-15. Donde hay cristianos hay luz. La persona que obedece el evangelio prende otra luz en el mundo de las tinieblas.  Porque nuestra vida es santificada. Es decir, nos esforzamos cada día por hacer la voluntad de Dios y mejorar nuestra forma de vida. Antes era, ahora soy. 

NUESTRO ENTORNO NOS CONTAMINA

Las conversaciones con las personas que nos rodeamos en muchos casos son corrompida, violenta y está llena de palabras que ayudan a las pasiones de la carne. El cristiano es conocido por su habla. Los que son de la carne, "piensan en las cosas de la carne" Romanos 8:5 y "hablan del mundo" 1 Juan 4:5, pero la palabra de los verdaderos cristianos es siempre con gracia porque imitan a Cristo: "Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca" Lucas 4:22.

IMAGINEMOS DOS SITUACIÓNES

1. Nosotros el domingo, cantando, alabando a Dios, Dios les bendiga etc., pero de lunes a sábado, insultando, maldiciendo, hablando con malas palabras ¿Qué pensaría Dios si nos comportamos así? En muchos casos actuamos así porque posiblemente estamos rodeados de personas que no tienen un mismo propósito. Imaginemos que en nuestra casa nunca se hable con malas palabras, de un momento a otro, escuchamos a nuestros hijos diciendo malas palabras ¿Qué pensaríamos? o ¿Cómo nos sentiríamos? Es muy importante conocer con quien se relacionan nuestros hijos, para corregir.

2. O hablamos corrompido porque no hemos tenido un verdadero arrepentimiento, hermanos, si es así, nos estamos auto engañando.

DEBEMOS TENER CUIDADO

Con quien andamos, en quien buscamos consejos, a quienes escuchamos, a quien imitamos. Miremos que a las personas que imitamos, tengan el mismo propósito que es la vida eterna, imitar a Cristo. 1 Corintios 11,1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.Y os alabo, hermanos, que en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones mías, de la manera que os enseñé.

 

 Presentado por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.

                                      WhatsApp: +57 321 4972304