¿ESTOY LISTO PARA ARGUMENTAR?
“Un
argumento es un razonamiento que se emplea para demostrar o
probar que lo que se dice o afirma es cierto, o para
convencer al otro de algo que aseveramos o negamos”.
La
autoridad Bíblica no son nuestros sentimientos, opiniones, ni las
circunstancias excepcionales, ni mucho menos historias hipotéticas, es
decir, que está basado o fundamentado en una suposición, no es lo que mis
padres me enseñaron, no es lo que cierto hermano con muchos años de experiencia
y mucho conocimiento diga, no es lo que cierta iglesia de Cristo enseña o práctica. Dios nos habla por medio de su
Hijo (Hebreos 1:2), es decir: a través del Nuevo Testamento, su Palabra. Todo cristiano debe hablar
conforme a las palabras de Dios (1
Pedro 4:11; 1 Corintios 4:6; 2 Timoteo 3:16-17).
LINEAS ARGUMENTATIVAS
“ Es
el viaje que propones realizar a tu audiencia a partir de lo que les explicas.
Es el camino que sigue tu presentación y que es importante que definas porque
sirve para facilitar a tu audiencia es seguimiento de tu charla y aumenta las
probabilidades de que resulte más persuasiva”.
INICIO
DEL VIAJE POR MEDIO DE EJEMPLOS
Conocemos la verdad bíblica y
lo que debemos hacer para agradar a Dios en tres maneras: (1) por medio de una
declaración directa o especifica y por medio de la autoridad genérica, es
decir, esta especificado lo que se debe hacer, pero no la forma en que debe
hacerlo ("Arrepentíos y bautícese", Hechos 2:38); Por ejemplo el
bautismo «sumergir» (específico) pero no dice en dónde (genérico) puede ser en
un rio, mar, piscina, tina (2) por medio de un ejemplo apostólico ("Y el día primero de la semana, juntos
los discípulos a partir el pan", Hechos 20:7; o (3) por medio de una implicación
divina o inferencia necesaria (Tenían
a Moisés y a los profetas en los textos inspirados, Lucas 16:27-29).
MANDAMIENTO Y DECLARACIÓN DIRECTA:
Colosenses 3:17 “Y
todo lo que hacéis, de palabra o de hecho, hacedlo todo en el
nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de El a Dios el Padre”. Por la autoridad de Jesucristo, Mateo 28:18.
MANDAMIENTO POSITIVOS
Lo que debemos hacer.
Por ejemplo: Mateo 5:44 “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y persiguen”
1 Corintios 14:37 Si
alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo
son mandamientos de Dios.
MANDAMIENTO NEGATIVO O PROHIBITIVOS
Lo que no debemos hacer. Por ejemplo: Mateo 5:34 “No juréis en ninguna manera…”.
1 Corintios 4:6 No pensar más de lo que está escrito
DECLARACIONES DIRECTA:
Por ejemplo: Mateo 7:21 No todo el que me dice: señor, señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos.
Romanos 6:3-6 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados
en cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 porque somos sepultados
juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo
resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos
en vida nueva. 5 porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza
de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,
para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al
pecado.
Dios especifica quien debe hacerlo, prohíbe que se haga algo diferente de lo que mandó. Por ejemplo: Génesis 6:14 Dios le dijo a Noé: hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.
Quien debería hacer el arca: Noé.
Tipo de Madera: Gofer.
MARCOS 16:15-16
15 Y les dijo: Id (La manera de ir no está especificada, autoridad genérica, puede ser a pie, carro, etc.) por todo el mundo y predicad (Autoridad genérica, puede ser personalmente, carta, etc.) el evangelio (Lo que se debe predicar esta especificado, Evangelio.) a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado.
EFESIOS 5:19
Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, especifico cantando (genérico: con himnario, de memoria, alto, tenor, bajo) y (específico nuestro instrumento, si es cantar, son las cuerdas vocales)”. Y alabando al señor en vuestros corazones (con entendimiento).
HEBREOS 10:25
25 no dejando (Mandamiento específico) de congregarnos (Autoridad genérica, casa, edificio, garaje, parque), como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
ROMANOS 6:4
Porque
somos sepultados (específico) juntamente con él para muerte por el bautismo (específico, mandamiento sumergir) (Genérico, piscina, mar,
rio, tina, piscina), a fin de que como cristo resucitó de los
muertos por la gloria del padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
1 TESALONICENSES 5:17
A LA HORA DE ARGUMENTAR ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL EJEMPLO APOSTÓLICO.
Filipenses 4:9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y
visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
Filipenses 4:6 Practiquen todas las enseñanzas que les he dado; hagan
todo lo que me vieron hacer y me oyeron decir. y Dios, que nos da su paz, estará con ustedes
siempre.
El cristiano debe ser imitador de los apóstoles, es decir, debe seguir su ejemplo: 1 Corintios 11:1 sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Al ser
imitador de los apóstoles, sigue las pisadas de Jesucristo.
1 Corintios 4:6 pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo
en mí y en apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a
no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os
envanezcáis unos contra otros. ¿Imitamos su ejemplo? Si no seguimos el ejemplo
apostólico, no estamos perseverando en la doctrina de cristo, 2 Juan 2:9-11.
IMPLICACIÓN DIVINA.
Es importante resaltar que Dios nos enseña por medio de implicaciones.
HECHOS 8:35-36
35 entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura,
le anunció el evangelio de Jesús.
36 y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: aquí hay
agua; ¿Qué impide que yo sea bautizado?
INFERENCIA: El bautismo es parte del Evangelio que debemos predicar.
HECHOS 5:3-4
3 y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó satanás tu
corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la
heredad? 4 reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu
poder? ¿por qué pusiste esto en tu corazón? no has mentido a los hombres, sino
a Dios.
INFERENCIA: El Espíritu Santo es Dios.
INFERENCIA: Abraham, Isaac y Jacob están vivos.
INFERENCIA: Ya que cada semana tiene un primer día, ese día debemos partir el pan (celebrar la cena del Señor).
¿POR QUE PREDICAN EN LA REDES SOCIALES SI ESO NO LO DICE LA BIBLIA?
La tecnología en el primer siglo fueron las cartas. Esta
especificado lo que se debe predicar, el Evangelio. La carta sería autoridad genérica.
Colosenses 4:16. Cuando esta carta se
haya leído entre vosotros, hacedla leer también en la iglesia de los
laodicenses; y vosotros, por vuestra parte, leed la carta que viene de
Laodicea. Hoy esta especificado
lo que se debe predicar, el Evangelio, también esta la autoridad genérica, es
decir, puede predicar: Personalmente, cartas, folletos, Internet (Redes
sociales, correo electrónico,
YouTube), Radio, Televisión.
PRESENTADO
POR JOSE FERNANDO PAVA ROMERO
MIEMBRO
DE LA IGLESIA DE CRISTO EN BARRANCABERMEJA
WHATSAPP
573013218242
VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/