饾悕饾悗 饾悞饾悇饾悜 饾悘饾悁饾悜饾悡饾悎饾悅饾悎饾悘饾悇 饾悆饾悇饾悑 饾悘饾悇饾悅饾悁饾悆饾悗 饾悁饾悏饾悇饾悕饾悗
El ap贸stol Pablo le escribe a
Timoteo de la siguiente manera: “No impongas con ligereza las manos a ninguno,
ni participes en pecados ajenos. Cons茅rvate puro” (1 Timoteo 5:22).
¿Qu茅 significa participar en
los pecados ajenos? “Que tiene parte en algo, o entra con otras a la parte
en la distribuci贸n de ello, compartir las ideas, ventajas, etc.”.
Participar en los pecados
ajenos significa sufrir las consecuencias de los pecados que uno no cometi贸, o
tambi茅n ser condenado por los pecados de otros. “Y o铆 otra voz del cielo,
que dec铆a: Salid de ella, pueblo m铆o, para que no se谩is part铆cipes de sus
pecados, ni recib谩is parte de sus plagas” (Apocalipsis 18:4). Mi
hermano, salir de
"Babilonia" es dada al pueblo de Dios de toda 茅poca.
FORMAS DE PARTICIPAR EN EL PECADO AJENO
Una forma de participar de los
pecados ajenos es por medio de la comuni贸n o compa帽erismo con los que practican
el error.
Por ejemplo:
(G谩latas 2:9). “Y
reconociendo la gracia que me hab铆a sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran
considerados como columnas, nos dieron a m铆 y a Bernab茅 la diestra en se帽al de
compa帽erismo, para que nosotros fu茅semos a los gentiles, y ellos a la
circuncisi贸n”. No es un simple saludo,
los ap贸stoles le dieron a Pablo y a Bernab茅 la diestra en se帽al de compa帽erismo,
de aprobaci贸n. Hoy en d铆a puede ser presentaci贸n en el local de reuni贸n,
compartir sus ense帽anzas, estrechar su mano.
En este caso, se trata de un
apoyo moral, de un reconocimiento como personas dignas y que estaban
obedeciendo a Dios. En este caso la se帽al de compa帽erismo lleva a una
participaci贸n de lo bueno, pero es muy claro que tambi茅n puede tratarse de
compa帽erismo en hacer lo malo en cuyo caso la participaci贸n es en el pecado
ajeno por medio del apoyo.
Se puede participar de los
pecados ajenos por medio del compa帽erismo con el que no anda conforme a la
doctrina de Cristo.(1 Corintios 5:9-11) “Os he escrito por carta, que no
os junt茅is con los fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este
mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los id贸latras; pues en tal
caso os ser铆a necesario salir del mundo. M谩s bien os escrib铆 que no os
junt茅is con ninguno que, llam谩ndose hermano, fuere fornicario, o avaro, o
id贸latra, o maldiciente, o borracho, o ladr贸n; con el tal ni aun com谩is”.
(G谩latas 2:11-13),
“Pero cuando Pedro vino a Antioquia, le resist铆 cara a cara, porque era de
condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, com铆a con
los gentiles; pero despu茅s que vinieron, se retra铆a y se apartaba, porque ten铆a
miedo de los de la circuncisi贸n. Y en su simulaci贸n participaban tambi茅n los
otros jud铆os, de tal manera que aun Bernab茅 fue tambi茅n arrastrado por la
hipocres铆a de ellos”
Otra manera de participar en
los pecados ajenos es mediante guardar silencio cuando se conoce el
pecado. “Y no particip茅is en las obras infructuosas de las tinieblas,
sino m谩s bien reprendedlas” (Efesios 5:11). El silencio ante el
mal en s铆 mismo es mal, Dios no nos tendr谩 por inocente.
Es muy com煤n escuchar: “El
hermano vera” o “Ellos son los que van a pagar por eso” “Ellos conocen la
verdad”, “Dios es quien juzga”, “Dios es quien conoce el coraz贸n”. Con esas palabras muchos cristianos quieren
dar a entender que ellos no tienen nada que ver en el comportamiento (pecado)
de esa persona y que por lo tanto ellos no tienen la culpa de tal pecado. La
Escritura es contundente ante ese tipo de pensamiento y ense帽a que el cristiano
si puede ser encontrado culpable por causa de los pecados de otra
persona. Cuando una persona que se dice cristiano comete faltas contra la
doctrina de Cristo, debe ser disciplinada, y no dar palmitas en la espalda y
creer que todo est谩 bien.
Es muy claro. Si la iglesia local
o un cristiano en particular hacen caso omiso de este mandamiento, disciplinar,
se hace culpable de participar de los pecados ajenos. “Si alguno viene a
vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recib谩is en casa, ni le dig谩is:
¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras”
(2 Juan 10-11). Como
cristianos fieles no podemos tolerar la doctrina falsa, maestros falsos y a
hermanos que no andan conforme a la voluntad de Dios. Amar la verdad demanda
que se rechace el error.
Es decir, las malas obras no
son solamente el no traer la doctrina pura de Cristo, sino tambi茅n en no
practicar (Conducta) la doctrina de Cristo. Es decir, si se establece una
bienvenida con el conocimiento del pecado en que se encuentra la otra persona,
sea doctrinal o sea de comportamiento, se establece una participaci贸n en sus
malas obras. Algunos que aparentemente aman la verdad parecen haber
permitido que el coraz贸n los enga帽e, pues no parece que rechacen lo que es
malo.
PASAJES BIBLICOS SOBRE NO
PARTICIPAR DE LOS PECADOS AJENOS
脴 (1
Samuel 3:12-13) En ese d铆a cumplir茅 contra El铆 todo lo que he
hablado sobre su casa, desde el principio hasta el fin.13 Porque le he hecho
saber que estoy a punto de juzgar su casa para siempre a causa de la iniquidad
que 茅l conoc铆a, pues sus hijos trajeron sobre s铆 una maldici贸n, y 茅l
no los reprendi贸.
脴 (Hechos
5:1-2,9) Pero cierto hombre llamado Anan铆as, con Safira su mujer,
vendi贸 una heredad,2 y sustrajo del precio, sabi茅ndolo tambi茅n su mujer;
y trayendo s贸lo una parte, la puso a los pies de los ap贸stoles.9 Y Pedro le
dijo: ¿Por qu茅 convinisteis en tentar al Esp铆ritu del Se帽or? He aqu铆 a la puerta
los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacar谩n a ti.
脴 (Hechos
8:11) Y Saulo consent铆a en su muerte. En aquel d铆a hubo
una gran persecuci贸n contra la iglesia que estaba en Jerusal茅n; y todos fueron
esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los ap贸stoles. (Hechos
22:19-20) Yo dije: Se帽or, ellos saben que yo encarcelaba y azotaba en todas
las sinagogas a los que cre铆an en ti;20 y cuando se derramaba la sangre de
Esteban tu testigo, yo mismo tambi茅n estaba presente, y consent铆a en su
muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban.
脴 Romanos
1:32
quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas
son dignos de muerte, no s贸lo las hacen, sino que tambi茅n se complacen con
los que las practican.
¿C脫MO
PODEMOS SER PARTICIPANTES CON LOS QUE PRACTICAN EL PECADO?
1. Practicando
el pecado nosotros mismos (1 Juan 3:4).
2. No
corregir (Tito 3:10).
3. Al
conocer el error y no decir nada. (1 Samuel 3:12-13;Efesios 5:7).
4. Haciendo
caso a lo que ellos nos dicen (Proverbios 1:10).
5. Aprobando
lo que ellos hacen (Romanos 1:32).
6. Al
darle la bienvenida (2 Juan
1:10).
7. Al
promover sus ense帽anzas. (G谩latas 1:6-9).
8. Al
comulgar con ellos (Compartir con otra persona las
mismas ideas, sentimientos, opiniones, etc.) (2 Juan 1:10).
Por lo tanto, alej茅monos del pecado si es que en realidad queremos la salvaci贸n.
PARA
NO SER PARTICIPANTES DEL PECADO DE ELLOS DEBEMOS DE HACER
1. 1 Timoteo
6:11; 2 Timoteo 2:22 “Huir de las cosas malas y seguir la justicia, la piedad,
la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.” (
Otro evangelio, los que aman el dinero y tienen la fe como fuente de ganancia v10)
2. 2 Timoteo
2:19 “Debemos de apartarnos de la iniquidad” ( iniquidad: Injusticia, ilegalidad, infamia, maldad, inmoralidad)
3. Tito 3:10 “Debemos de apartarnos de ellos” (Divisionista, se apega a su opini贸n como si fuera asunto
de la fe del Nuevo Testamento, olvidando 1 Pedro 4:11; 1 Corintios 4:6).
4. 1 Timoteo 5:22 “No participar en pecados
ajenos” (Cuidado al escoger, aprobar, y encomendar).
5. 1 Timoteo 5:22; Santiago 1:27 “Debemos de
conservarnos puros, y sin mancha” (Muy claro, poner por obra lo que la palabra de Dios nos
dice).
6.
Romanos 16:17, Y os ruego, hermanos, que
vigil茅is a los que causan disensiones y tropiezos contra las ense帽anzas que
vosotros aprendisteis, y que os apart茅is de ellos. (Hermanos que causan divisiones en el cuerpo
de Cristo, que son tropiezo a otros (en fe o en pr谩ctica) tenemos que quitarles
nuestra comuni贸n, no podemos tener comuni贸n con ning煤n pecado (error) (2 Juan 1:9-11), Tito 3:10
Al hombre que cause divisiones, despu茅s de una y otra amonestaci贸n
des茅chalo).
¿PROP脫SITO POR EL QUE DEBE SER DESECHADO? El
prop贸sito es para que la persona aprenda a no volver a hacer el mal, sienta verg眉enza de haber sido apartado de la comuni贸n
de los santos y corrija su camino.
Es muy claro, Dios es tan
justo, que si somos participantes del pecado con ellos, tambi茅n lo seremos con
el castigo que reciban. As铆 que el pecado, por el que la persona va a ser
condenado es el de no actuar conforme a lo ordenado por las escrituras frente
al pecado de otro. No reprender es ser participe. No desecharlo despu茅s de una
y otra amonestaci贸n es pecado. “Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le
es pecado” (Santiago 4:17).
PRESENTADO
POR JOSE FERNANDO PAVA ROMERO
MIEMBRO
DE LA IGLESIA DE CRISTO EN BARRANCABERMEJA
WHATSAPP
573013218242
VISITA:
HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/