¿CUÁL FUE LA CONDUCTA DE TIMOTEO?
Conducta: “Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general”.
Timoteo, un verdadero hijo en
la fe (1 Timoteo 1:2). Evangelista (2 Timoteo 4:5), Pero tú, sé sobrio en todas
las cosas, sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple tu
ministerio.
En las cartas escritas por el
apóstol Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, provee instrucciones a Timoteo
para que supiese como conducirse en la casa de Dios, que es la iglesia. 1
Timoteo 3:15, “Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de
Dios, que es la Iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad”.
CONDUCTA:
1. "Desde
la niñez conocía las Sagradas Escrituras", (2 Timoteo. 3:15).
2.
El apóstol Pablo quería que Timoteo fuera
como él (Hechos 16:3)
LE RECOMIENDA:
A. Procura
con diligencia presentarse a Dios aprobado, (2 Timoteo 2:15).
B. Retén
la forma de las sanas palabras, (2 Timoteo 1:13,14).
C. "Prediques
la palabra; instes a tiempo y fuera de tiempo", (2 Timoteo 4:2).
D. También
exhortó a Timoteo para que no dejara que otros lo menospreciaran debido a su
juventud, y que, por el contrario, fuera ejemplo a otros creyentes (1 Timoteo 4:12).
E. "Sé
ejemplo...en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza" (1
Timoteo. 4:12), ¿Por qué? Para salvarse a sí
mismo y a los que le oyeren, (1 Timoteo 4:16).
TIMOTEO FUE:
3. "Hijo
amado y fiel en el Señor, (1 Corintios 4:17).
4.
Colaborador de Pablo. (Romanos 16:21;
Filipenses 2:22).
5.
Verdadero cristiano "la fe no fingida que
hay en ti", (2 Timoteo 1:5).
6.
Ejemplar,
buena reputación, no había egoísmo en
Timoteo. (Filipenses 2:19-20; Hechos 16:1-2).
7.
Cristiano fiel y con buena conciencia,
(1 Timoteo 1:18,19).
8.
Tenía don, "No
descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la
imposición de las manos del presbiterio", (1 Timoteo 4:14). "Avives
el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de
mis manos", (2 Timoteo 1:6). Es importante recordar que solamente
los apóstoles podían impartir dones (Hechos 8:14-17, Felipe hacía señales, ver.
6, pero no podía impartir dones a otros).
El
apóstol Pablo confiaba mucho en Timoteo y Pablo fue correspondido, Timoteo
estuvo con Pablo en su encarcelamiento. (
1 Timoteo 1:1-3; Colosenses 1:1; Filipenses 1:1). Cuando Pablo fue llevado
a Roma la segunda vez, le dice a Timoteo: "Procura venir pronto a
venirme" (2 Timoteo 4:9). Porque "yo ya estoy para ser
sacrificado", ver. 6.
MÁS
ENSEÑANZAS
TIMOTEO Y LA ENFERMEDAD. Parece
que Timoteo tenía una enfermedad que requería atención (1 Timoteo 5:23).
Pablo le aconsejó tomar un poco de vino por sus frecuentes enfermedades. NOTA: La
palabra griega oinos, " vino ", no significaba en sí
algo alcohólico, como hoy en día sí lo significa la palabra "vino" en
nuestra lengua. La palabra oinos se emplea en Jeremias 40:12 para
referirse al jugo de la uva ("recogieron vino y abundantes frutos").
El apóstol Pablo trata del uso del vino, no como bebida, sino como
receta medicinal. Emplear este pasaje para justificar la bebida social, es
no hablar conforme a las Escrituras. También
enseña que la voluntad de Dios no siempre es sanar a una persona milagrosamente.
En muchas oraciones pedimos sanidad y no encontramos respuesta, el silencio de
Dios, también es una respuesta, Dios oye la petición, pero la escritura nos
enseña que el mismo Cristo y Pablo oraban al Padre y decían que se haga tu voluntad. Dios contesta nuestra oración, de varias
formas, muchas veces la contesta no de la forma que esperamos.
Muchos dirán, pero en 1 Pedro 2:24; Santiago 5:14, fueron
sanados. Las escrituras son tan
perfectas que nos enseña que cristianos fieles, sufrieron persecución,
enfermedades y muchos murieron. En el siglo uno, muchos fueron sanados y otros
no.
No debemos olvidar, que los
milagros fueron para confirmar la palara de Dios, (Marcos 11:26; Hechos
14:3; hebreos 2:3-4).
LA FAMILIA PUEDE INFLUIR MUCHO PARA NUESTRA VIDA
ESPIRITUAL. Pablo dice que Timoteo tenía
una "fe genuina", la misma que habitó en su madre y en su abuela (2
Timoteo 1:1-5). Eunice y Loida prepararon el corazón de Timoteo para
aceptar a Cristo, enseñándole a Timoteo las escrituras del antiguo testamento y
preparándolo "desde la niñez" para reconocer al Mesías cuando
apareciera (2 Timoteo 3:15).
CONSEJO PARA TODOS LOS
CRISTIANOS. "Toda la Escritura es inspirada por Dios,
y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda
buena obra" (2 Timoteo 3:16-17).
Es muy
importante tener presente que, para hacer la voluntad de Dios, la única
autoridad son las sagradas Escrituras, su palabra, 1 Corintios 4:6; 2 Pedro
4:11.
PRESENTADO POR JOSE FERNANDO PAVA ROMERO
MIEMBRO DE LA IGLESIA DE CRISTO EN BARRANCABERMEJA
WHATSAPP 573013218242
VISITA: HTTPS://JOSEFERNANDOPAVAROMERO.BLOGSPOT.COM/