JESÚS ES EL VERBO Y EL VERBO ES DIOS
Lastimosamente muchos no le
dan la honra y la gloria a Jesucristo como lo merece, como Dios. Pero el libro
de Juan nos hace ver la divinidad de Jesús. Dice, Juan.5:23 “Para
que todos honren al Hijo, así como honran al Padre. El que no
honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.”
Honrar:
Respetar,enaltecer,venerar,distinguir, ensalzar.
Juan 10:30 dice: Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los
judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les
respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas
me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no
te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces
Dios. Indica claramente que "Hijo de Dios" (JUAN
10:36) equivale a "Dios". Al confesar a Jesús como "el Hijo
de Dios" Hechos 8:37, confesamos que El es Dios el Hijo.
Jesús al ser el hijo de Dios
tiene la autoridad para hablar las palabras del Padre, revela su voluntad, Juan
18:8, porque las palabras
que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido
verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 14 yo les
he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como
tampoco yo soy del mundo. Jesús hace las obras del Padre, Juan 8:19, Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió
Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi
Padre conoceríais. Juan 10:30 "El
Padre y yo somos uno". Es decir, "tengo la autoridad para hablar por
el Padre; tengo el poder para obrar por el Padre; si me rechazan a mí, rechazan
al Padre." Los que aceptan
que las obras de Cristo son las obras del Padre entienden esta afirmación (JUAN
10:37, 38). El problema principal de los judíos era que no conocían al
Padre (JUAN 5:37, 38; 8:19); por eso, no reconocían que las obras de
Jesús eran las obras del Padre. Colosenses 2:9 "Porque en él
(CRISTO) habita corporalmente toda la plenitud de Dios". Al rechazar a
Cristo demostraban que no conocían a Dios.
¿Quién puede perdonar
pecados? El único que puede perdonar pecados es Dios. Viene Jesús y les dice a los pecadores:
"Te perdono." Los escribas y fariseos reconocieron inmediatamente la blasfemia
que constituía. Reaccionan diciendo: "¿Quién puede perdonar pecados sino
solo Dios?" Lucas 5:21. La perfección moral y el perdón de los pecados
son sin duda características de Dios.
EL VERBO ES DIOS
En el principio ya existía el
Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en
el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de
lo creado llegó a existir... Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros.
Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del
Padre, lleno de gracia y de verdad, Juan 1:1-3,14. El Evangelio de Juan
expresa las palabras adecuadas para conocer la identidad de Jesús, el verbo
existía en el principio, el verbo era Dios, el verbo se hizo carne.
Al leer el capítulo 1 del
libro de Juan, nos enseña que Jesús es:
EL
VERBO. |
JUAN
1:1. |
DIOS. |
JUAN
1:1. |
LA
VIDA. |
JUAN
1:4. |
LA
LUZ. |
JUAN
1:7. |
PLENITUD. |
JUAN
1:16. |
CRISTO. |
JUAN
1:20. |
SEÑOR. |
JUAN
1:23. |
EL
CORDERO DE DIOS. |
JUAN
1:29. |
Juan 1:14,
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,
gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Jesús es Dios y tomo cuerpo
humano, Juan nos hace ver su naturaleza divina que es desde el principio.
Colosenses 1:17, “Y Él es antes de todas las cosas, y en él todas las
cosas permanecen.” 1 Juan 1:1. “Lo que existía desde el principio, lo
que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado
y lo que han palpado nuestras manos, acerca del Verbo de vida” El Verbo como Deidad existía
eternamente antes de la creación y asumió una verdadera humanidad.
Hebreos 1:1-4. “Dios,
habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a
los padres por los profetas, 2 En estos últimos días nos ha hablado por
su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien
hizo también el universo. 3 Él es el resplandor de su gloria y la
expresión exacta de su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de
su poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a
la diestra de la Majestad en las alturas, 4 Siendo mucho mejor que los
ángeles, por cuanto ha heredado un nombre más excelente que ellos.”
El Hijo da a conocer al Padre, el Hijo,
aunque distinto en persona, es uno con él, Juan 10:30. Siendo el Hijo la
perfecta representación de la esencia o sustancia del Padre. También declara la superioridad de Cristo sobre los ángeles.
Colosenses 2:9 Porque en Él (Cristo) habita corporalmente toda la
plenitud de la Deidad. Jesús nunca
dejó de ser Dios, Él se hizo hombre, tomo naturaleza de un ser humano, Pero Juan
17:5, enseña la preexistencia
(eternidad) de Cristo “Y ahora, glorifícame tú, Padre, junto a
ti, con la gloria que tenía contigo antes que el mundo existiera.”
Jesús antes que existiera el mundo era Dios. Aquí Jesús enseña su eternidad y
divinidad, así como su unión con el Padre desde la eternidad, Miqueas.5:2. “Pero
tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me
saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus orígenes son desde tiempos
antiguos, desde los días de la eternidad.” Mateo 1:23. “he
aquí, la virgen concebira y dara a luz un hijo, y le pondrán por nombre
Emmanuel, que traducido significa: Dios con nosotros.”
El apóstol Pablo venía de un
trasfondo judío monoteísta, adorar a Jesús como Dios es sumamente significativo.
El apóstol Pablo en sus
cartas, expresa la Divinidad de Jesús.
Monoteísta: Que
cree en la existencia de un solo Dios.
Hechos 20:28. “Tened
cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os
ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual El compró
con su propia sangre. ¿Quién la compro? ¿Quién derramo su sangre?
”Romanos 9:5 de quienes son los padres, y de los cuales vino
Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por
siempre. Amén.
2 Corintios 4:4 en los cuales el dios de este mundo cegó la mente de
los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del glorioso evangelio de
Cristo, el cual es la imagen de Dios.
Filipenses 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser
igual a Dios como cosa a que aferrarse.
Tito 2:13 “Aguardando
la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios
y Salvador Cristo Jesús”.
El libro de Hebreos 1:8,
dice: “pero del Hijo dice: tu trono, oh Dios, es por los siglos de los
siglos, y cetro de equidad es el cetro de tu reino.”
2 Pedro 1:1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los
que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo.
OBJECIÓN
Si Jesús es Dios ¿ Porque no sabe el
día ni la hora de su regreso? Dios hecho hombre, el espíritu revestido de
carne, lo infinito convertido en finito, lo eterno sujeto al tiempo y el
espacio. Cuando Jesús hace algo que refleja que él es Dios, lo describe a la
deidad de Cristo. Cuando hay algo que refleja sus limitaciones hace referencia
a su naturaleza humana; por ejemplo, Jesús lloro; ¿Dios llora?, Jesús tuvo sed;
¿Dios tiene sed?, Jesús tuvo cansancio; ¿Dios se cansa? lo adscribe a su
humanidad. La humanidad de Jesús como su
deidad se mantienen distintas, no obstante, se combinan en una persona.
Al hablar el tema de
Jesucristo, se deben tratar dos aspectos. Uno, el de la deidad de Jesucristo,
es decir, que es Dios. Dos, es que es un verdadero Hombre, su humanidad. Filipenses
2:5-8, Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo
Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como
cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo.
En vez de presentarse Jesús
como lo que era, hizo algo diferente, versículo 7 y 8, sino que se
despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y
estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente
hasta la muerte, y muerte de cruz. Así que Jesús, aunque nunca dejó de ser en
la forma de Dios, en un momento determinado, y por un tiempo, no estimó el ser
igual a Dios como cosa a que aferrarse, si no que tomo la forma de hombre, para
recuperar lo que Adán había perdido.
Apocalipsis 3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi
trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
Apocalipsis 22:1
Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que
salía del trono de Dios y del Cordero.
Apocalipsis 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del
Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán.
El trono de Dios es de Cristo porque Dios se lo dio.
Se llama el trono de Cristo porque Cristo se sienta en el. El trono es del Padre,
del Cordero y del Espíritu Santo (APOCALIPSIS 22:1; APOCALIPSIS 5:6). Los
siete espíritus de Dios que salen del trono, representan la perfección del Espíritu Santo, su Deidad.
Presentado
por José Fernando Pava Romero, es miembro y predicador de la iglesia de Cristo
que se reúne en Barrancabermeja, Colombia.
WhatsApp:
+57 321 4972304